

Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO G. VIDART
Viernes, 7 de junio 2013, 14:12
La segunda temporada del Guadalajara en la Segunda División en sus 66 años de historia lleva camino de terminar muy mal. El equipo manchego, rival del Racing este domingo (19.00 horas) en El Sardinero, tiene la permanencia en Segunda casi asegurada. Es decimoquinto, con 49 puntos. Pero fuera del campo, en los despachos y en el juzgado, su situación es más que preocupante y se enfrenta a un descenso administrativo. Sería una posible vía de escape para el Racing si los verdiblancos no consiguen la permanencia en el campo en estas tres jornadas que restan.
El origen del problema del equipo castellano se encuentra, precisamente, en el éxito que supone participar en la División de Plata. El verano pasado, el club tuvo que realizar una ampliación de capital de 2,9 millones de euros para poder jugar en Segunda, una categoría integrada en la Liga de Fútbol Profesional (LFP).
Una comisión paritaria formada por el Consejo Superior de Deportes (CSD), la propia Liga de Fútbol Profesional y los clubes, que revisa la información económica de los 42 equipos de Primera y Segunda, vio irregularidades en esa ampliación de capital. Presuntamente, el dinero ingresado para hacer frente a esa operación fue retirado posteriormente y nunca llegó al club. El CSD dio opción -en febrero- a la entidad alcarreña la oportunidad de demostrar que todo estaba correcto. El Guadalajara no lo hizo y el CSD instó a la Liga de Fútbol Profesional a querellarse contra el club. Es la primera vez que la entidad que engloba a los equipos de Primera y Segunda actúa así contra uno de sus asociados.
En el juzgado de instrucción número 1 de Guadalajara declararon el pasado 23 de abril el presidente del Guadalajara, Germán Retuerta, y el actual director jurídico de la LFP, Carlos del Campo. Será la jueza Cristina Fernández de Sevilla la que decida seguir adelante con el caso y abrir juicio oral o sobreseerlo. «Estoy muy tranquilo y convencido de que seguiremos en Segunda», afirmaba tras salir de la vista Germán Retuerta. Desde entonces, el club alcarreño guarda silencio sobre el proceso judicial. Sin comentarios hasta que todo se resuelva.
Pero los problemas para el Guadalajara no acaban ahí. A la vez que el pleito en los juzgados, la LFP tramita un expediente contra el club manchego, elaborado por los tres juristas que conforman el Comité de Disciplina Social. Además, el Consejo Superior de Deportes ordenó una auditoría para aclarar las presuntas irregularidades del Guadalajara. El informe, encargado a la empresa DBO, ha sido negativo sobre ese proceso de ampliación de capital y ya forma parte del expediente que elaboran los tres juristas y cuya resolución se conocerá en pocas semanas.
En un principio, en la ciudad manchega se especulaba con que la LFP iba a esperar la sentencia en el juzgado para evitar la contradicción que supondría un descenso administrativo y que luego, la jueza sentenciase a favor del club. Pero Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional, ha dejado claro que los dos procesos, el judicial y el administrativo, son independientes y que no tienen relación entre sí en cuanto a sus futuras resoluciones.
Todo apunta a que se esperará al final de Liga, el próximo 9 de junio, para pronunciarse sobre el descenso del Guadalajara. Si se hubiese tomado la decisión en el mes de febrero, la competición en Segunda hubiese sufrido una alteración notable, con anulación de resultados, una competición con 21 equipos...
«Algo grave pasa en el Guadalajara», afirmaba hace unos días Javier Tebas. «Si eso grave se confirma, puede llevar un descenso de categoría, aunque el equipo no ocupe plaza de descenso en la Segunda División. La ciudad tiene que estar preocupada porque hay una querella, un expediente administrativo y una auditoría en el Consejo Superior de Deportes».
Apoyo y expectación
Los aficionados del Guadalajara se encuentran divididos entre el apoyo a la directiva del club y la expectación sobre cómo se resolverá el futuro de la entidad. A los pocos días de que la Liga de Fútbol Profesional presentase la querella en el juzgado, la Federación de Peñas del Deportivo Guadalajara manifestaba a través de un comunicado su «incondicional» apoyo a la entidad presidida por Retuerta. Más comedida se muestra la peña La Zorra Alkarreña, la más importante de la ciudad y que no está integrada en esa Federación. «Nuestra valoración es que mientras no haya una resolución firme, es preferible la cautela», señala Ricardo Villar, portavoz de esta peña guadalajareña y que está compuesta por 350 socios. «Hay ruido de sables y declaraciones de la Liga, pero aún no ha pasado nada».
En lo que sí coinciden los aficionados es que en esta primera vez que la Liga de Fútbol Profesional se querella contra uno de sus afiliados, se ha ido a por el más humilde. «Hay en la ciudad una visión de que se ha ido a por el más débil», añade Villar. El Guadalajara suma su segunda temporada -la primera fue la 2011-2012- en la categoría de plata del fútbol español. Entre 2007 y 2011 militó en la Segunda B. El resto de su historia se reparte entre la Tercera División y las categorías regionales.
Para un equipo como el Racing, en el año de su centenario el descenso a Segunda B -aparte del embrollo jurídico del club- sería algo catastrófico. Pero esa historia humilde del Guadalajara hace que bajar de categoría tampoco sea ningún drama. De sus 66 años de su historia, 46 los han pasado en Tercera. «Paradójicamente, la única parte positiva si la Liga de Fútbol Profesional culmina su propósito de apartarnos de la Liga Adelante es dejar de pertenecer a la LFP. Una institución que en nuestra ingenuidad castellana creíamos recta, noble y seria pero que ha demostrado que no está a la altura del Club Deportivo Guadalajara y su gente», señalaba la Federación de peñas en su comunicado.
Rendimiento
La situación extradeportiva que vive el Guadalajara desde el mes de febrero, cuando se presentó la querella por parte de la LFP, no ha afectado al rendimiento del equipo en el campo. Los jugadores entrenados por el bilbaíno Carlos Terrazas -exentrenador de la Gimnástica de Torrelavega- han logrado, a falta de dos jornadas para el final, amarrar la permanencia casi de forma definitiva. Sus 49 puntos en la tabla les permiten afrontar los tres partidos que quedan con menos presión que los equipos que están por debajo. Tras el Racing, los manchegos jugarán en las dos últimas jornadas contra Lugo y Elche. Los gallegos podrían tener también conseguida la permanencia y el Elche ya es campeón de Segunda desde hace algunas jornadas.
Todo ese esfuerzo puede ser en balde. La Liga de Fútbol Profesional decidirá, lo más seguro al final de la liga, el futuro del Guadalajara. Un destino que a tenor de los argumentos que esgrime la LFP no pinta bien en la que sería una decisión histórica en el fútbol español.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.