

Secciones
Servicios
Destacamos
A. M.
Viernes, 24 de mayo 2013, 13:27
Son casi ochocientos participantes repartidos entre los que compiten en el Gran Premio y los atletas de las pruebas de promoción correspondientes a la Liga Escolar. Por eso, no extraña que desde la Federación hablen de la cita de Los Corrales como la más importante de la temporada. Por número y por nivel. Estará Ruth Beitia, luchando por su quinto título en este mitin y, con ella, deportistas de cinco países y de todas las Comunidades Autónomas. El pistoletazo de salida, mañana, a las cuatro de la tarde.
Ganó en 2002, 2007, 2010 y 2011. Cuenta, además, con el récord de la prueba con su 1,98 metros. Esos son los avales de Beitia en su candidatura para un nuevo título en categoría femenina. La atleta del Piélagos encabeza un plantel de salto en el que también figura Noelia Ruiz. Pero la competencia para la atleta del Piélagos puede venir desde el 3.000. Iris Fuentes Pila (ganadora del 1500 en el 2011) y Paula González Berodia (primera en los 1500 del 2010) se las verán con la etíope Trihas Gebre Aunoon -que comparte equipo con Iris-, que consiguió el triunfo en el Nacional de Cross por clubes. Un duelo de mucho nivel.
El récord de Cantabria Juvenil de los 200 para la local Lara Gómez con 25,51 aventura una lucha interesante con la busgalesa Laura Sastre. No será la única prueba con pronóstico incierto. La atleta vasca Belit Solar es la favorita en el 800, prueba que ya ganó en la edición anterior. Pero no lo tendrá fácil. Adriana Cagigas (Costa de Ajo) está dispuesta a presentar batalla para entrar en el palmarés. Eso mismo persiguen en los 400 vallas la asturiana Carolina Basto (la que parte con la mejor marca) junto a Bea Rubio y Elisa del Estal, ambas del Piélagos.
Zuriñe Celis, en longitud, junto al binomio formado por la gallega Belen Toimil y la asturiana Nazaret Viesca, en lanzamiento (con permiso de Elena Gutiérrez) completan el panorama de nombres propios del fin de semana.
Sin favoritos claros
Si la sombra de Beitia ocupa buena parte de los pronósticos en categoría femenina, entre los atletas masculinos el favoritismo está mucho más repartido. Y es que el repaso a las diferentes pruebas arroja toneladas de igualdad. Muchos alicientes. De entrada, en los 100, el cántabro Manuel Abascal y el vasco Imanol Martín parten en una cabeza en la que también quiere meterse el cubano Freddy Mayola. Muy abierto. Algo que ocurre también en los 400. El varias veces campeón de España Santiago Ezquerro, luchará con el asturiano Daniel Blanco. Pero las miradas en esta prueba se dirigirán también hacia el joven torrelaveguense Juan Abascal, con una gran progresión esta temporada.
Uno de los momentos estelares del fin de semana puede estar en los 400 vallas. Javier Sagredo e Ignacio Sarmiento buscarán en Los Corrales la mejor marca española del año. Se trata de los dos mejores especialistas nacionales en la prueba, sólo superados por el cántabro Diego Cabello, que no estará en los Corrales por disputar ese mismo día el europeo de clubes en Portugal. En el cartel de lujo lucen David Martínez, Pablo Alonso, El Hassan Oubaddi o Gabriel Navarro, todos ellos en un 3000 que en Los Corrales ya se ha consolidado como una de las grandes atracciones. Otra carrera sin apuestas seguras, como en el 1500. Aquí destacan el sevillano David Palacio -con 3.40- y el aragonés Antonio Abadía -con 3.41-. Pero los dos españoles se medirán, además, con una 'legión' de atletas marroquíes con posibilidades de triunfo.
La longitud
Si Beitia es la gran estrella en la altura, la longitud masculina trae a los aficionados a otro deportista con cartel. El gallego Okutu, campeón de España de aire Libre en 2011 y de Pista Cubierta en 2013, es el principal favorito en este caso. Con una mejor marca de 7,96, este atleta de origen ghanés es una de las estrellas del Gran Premio y una de las grandes esperanzas en la longitud española. Para completar el repaso, cabe citar al albaceteño Pedro Cuesta, el que más opciones tiene de ganar el disco, algo que ya hizo en 2012 (además, tiene tiene el récord del mitin con 60,47).
Al margen del nivel deportivo de la competición, la cita de Los Corrales de Buelna servirá para homenajear a Luis De Pedro, juez recientemente fallecido. El acto en su memoria tendrá lugar a partir de las seis de la tarde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.