Borrar
Las Guerras Cántabras es una fiesta de carácter histórico y lúdico que ya es parte principal de la vida social de Los Corrales. / Nacho Cavia
Nuevas ideas para la próxima edición de las Guerras Cántabras en Los Corrales
LOS CORRALES DE BUELNA

Nuevas ideas para la próxima edición de las Guerras Cántabras en Los Corrales

Se apuesta por crear empleo, por la austeridad, la renovación y la potenciación de la fiesta, que afronta su decimotercera edición

NACHO CAVIA

Domingo, 26 de mayo 2013, 11:38

Creación de empleo, potenciación de la recreación histórica, nuevas incorporaciones y estabilidad con miras al futuro, fueron algunas de las cuestiones que protagonizaron la asamblea general de la Asociación Guerras Cántabras (Aguecan), celebrada ayer, sábado, en el Teatro Municipal. La decimotercera edición de la Fiesta de Interés Turístico Nacional de las Guerras Cántabras llegará marcada por algunas novedades importantes que supondrán un aliciente para las personas que ya conocen la celebración y un nuevo reclamo para las que aún no la han disfrutado. Así se señaló en una asamblea que contó con la participación de un centenar de representantes de tribus y legiones, y del Ayuntamiento, quienes ratificaron el programa de actos de la próxima edición.

Tendrá tres características principales: Continuar con la base del último año, cambios concretos para agilizar y renovar ese programa y reparto de trabajo para rebajar el esfuerzo de los más de 1.500 festeros. Todo, en una edición en la que la austeridad se notará, manteniendo las principales señas de identidad de una celebración que se ajustará el cinturón sin perder atractivo.

El presidente, Óscar del Val, incidió en la entrada de nuevos festeros para cubrir dos personajes tan importantes como Corocotta y Agripa, elegidos hace unas semanas en un casting abierto, y habló de nuevas representaciones en las que toman protagonismo las mujeres romanas. Otra cuestión protagonista de la asamblea fue un proyecto de creación de empleo, una apuesta más decidida de la nueva junta directiva planteada ya en la pasada edición, que se repite con la intención de contratar a cinco o seis personas durante un mes. La asociación se presentó a la convocatoria de ayudas a la creación de empleo del Gobierno de Cantabria y está a la espera de la confirmación del proyecto.

Respecto al pregón oficial de la fiesta, correrá a cargo de Jesús Torres Martínez, doctor en Prehistoria y Arqueología. Y habrá continuidad en la ubicación. El mayor parque temático de la historia del norte de España se volverá a situar en la finca paralela a la calle Galicia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Nuevas ideas para la próxima edición de las Guerras Cántabras en Los Corrales