

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Domingo, 2 de junio 2013, 19:34
El Puerto de Santander saca a licitación las obras de rehabilitación del Dique de Gamazo, que enlazará el edificio del Centro de Alto Rendimiento de Vela diseñado por Alejandro Zaera y conocido como la 'duna' con la explanación que servirá para varar los barcos que participen en el Mundial de 2014. El Boletín Oficial del Estado publicará la próxima semana la licitación de una actuación que tendrá un coste aproximado de 2 millones de euros y un plazo de ejecución de 10 meses.
La obra comprende una superficie total de 13.833 metros cuadrados, en los que se integran la rehabilitación del dique y del edificio de bombas como espacio dedicado a usos múltiples, la recuperación de la verja y la reordenación del vial exterior paralelo al dique, así como conseguir que todo este entorno sea visitable.
El dique de Gamazo está declarado como Bien de Interés Cultural, BIC, por lo que su rehabilitación cuenta con un proyecto exhaustivo realizado por el arquitecto Luis Castillo, en el que se incluyen los diferentes puntos en los que se va actuar.
Apertura de la verja
En el tramo de paseo que se sitúa frente al Palacio de Festivales de Cantabria y a lo largo de la verja, se reparará la acera y se igualará la altura con la del Palacio de Festivales. Para ello se reutilizarán las losas de piedra caliza con las que está construida. La valla perimetral será restaurada, tanto la piedra como el hierro, y se abrirán dos tramos de la verja que se convertirán en puertas que permitirán la entrada al recinto donde está el dique. Por lo que respecta a este último, se procederá a su limpieza con chorro de agua y la eliminación de los restos de antiguas instalaciones.
Para permitir el disfrute del espacio al público, el proyecto prevé la instalación de una barandilla perimetral que posibilite observar el dique sin riesgo. En cuanto al entorno, la solución adoptada es la de utilización de baldosas de hormigón con pendientes de drenaje suaves y seguras para los peatones y bandas de sensibilidad en el pavimento para personas con visión reducida.
Una de las actuaciones más destacada será la que se va a realizar en la casa de bombas, también incluida dentro del BIC. Esta construcción, representativa de la arquitectura industrial inglesa, era donde se alojaban las bombas y otros elementos como los compresores. La propuesta consiste en restaurar el edificio, manteniendo en el nivel inferior las bombas originales, que se podrán ver desde la planta principal a través de la cubierta de estructura metálica con vidrio que servirá de suelo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.