Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Jueves, 20 de junio 2013, 02:02
Centros de Educación Primaria y Secundaria de Los Corrales de Buelna han coincidido en la puesta en marcha de distintos proyectos de intercambio de libros de cara al próximo curso. Un sistema que el año pasado supuso la reutilización de cerca de un millar de libros y el ahorro para los padres de unos 10.000 euros.
El primero ha sido el colegio público Gerardo Diego al anunciar la puesta en marcha este año de un fondo de libros que tiene como objetivo la creación de un sistema de intercambio de textos. Las familias podrán solicitar los libros mediante la presentación de una solicitud que facilita el centro, junto con los libros de texto que donen a ese fondo los días 19 y 20 de junio en horario de 10.00 a 12.30 horas en el local del AMPA.
La entrega de los libros para las familias que hayan hecho aportaciones al fondo de libros tendrá lugar el día 25 de junio, en horario de 10.00 a 12.30 horas, también en el centro. Las familias que no hayan hecho aportaciones también podrán beneficiarse de este fondo, pero está condicionado a la existencia de libros de texto suficientes. En este caso, podrán pasarse por el centro corraliego el día 27 de junio de 10.00 a 12.30 horas.
También la Asociación de Madres y Padres del Instituto de Enseñanza Secundaria Estelas de Cantabria ha anunciado el inicio de una nueva campaña de intercambio gratuito de libros de texto entre los alumnos que cursarán sus estudios en ese centro desde septiembre. La inicial recogida de libros se alargará desde el martes 25 al viernes 28 de junio, de cuatro y media a seis y media de la tarde. Se podrán entregar libros de primer y segundo curso de Bachiller y los cuatro de la ESO.
Una vez recogidos, comenzará el intercambio, los días 8, 10,11 y 12 de julio en su primera fase y los días 9 y 10 de septiembre en la segunda y última fase, en ambos casos de cuatro y media a seis de la tarde, en los locales del Ampa del centro, donde se procederá a repartir los libros recogidos atendiendo a las solicitudes recibidas.
Se trata de una iniciativa que el AMPA considera que ayudará tanto a acceder de manera ventajosa a los libros de texto, sin mermar más la capacidad económica de las familias, como a crear en los estudiantes la conciencia de que es necesario cuidar el material didáctico. Arturo Fernández, representante del AMPA del Estelas, señaló que la esperanza es que, al final, todos los sectores se impliquen en un proyecto que quiere perpetuarse en el tiempo. Que todos pongan de su parte: los padres entregando los libros que los hijos habrán cuidado durante el curso y los profesores comprometiéndose a no cambiar los libros de texto en la medida de lo posible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.