Borrar
Una joven lectora, ayer en una de las casetas de la Feria del Libro Independiente. :: ALBERTO AJA
Historia y presente de la edición
CULTURA

Historia y presente de la edición

La feria arrancó ayer con un encuentro de escritores de Santander y Bilbao, dirigido a tender puentes literarios entre ambas ciudades El homenaje del Gremio de Editores a Manuel Arce y Daniel Gil marcó la primera jornada de Flic!

PABLO SÁNCHEZ

Domingo, 7 de julio 2013, 00:56

«Pese a que hoy vivimos en la era digital, los contactos siempre es mejor hacerlos de persona a persona». Esta frase, pronunciada por el escritor Manuel Arce sintetizó la vocación de la Feria del Libro Independiente de Cantabria (Flic!), que arrancó ayer en la Plaza Porticada de Santander con el ánimo de establecer un lugar permanente de unión e intercambio para los profesionales del sector. En la primera jornada, destacó el desarrollo de encuentros y mesas redondas, dirigidas a esclarecer el panorama editorial y literario del país, estableciéndose un interesante diálogo entre el pasado y el presente del mundo del libro. Los homenajes del Gremio de Editores al fundador de la revista La Isla de los Ratones y al fallecido diseñador gráfico Daniel Gil marcaron la puesta en marcha de esta segunda singladura.

La feria inició su camino con el encuentro 'Santander-Bilbao. Tan cerca', en la que -moderados por el periodista Guillermo Balbona- los escritores bilbaínos Txani Rodríguez y Álex Oviedo conversaron con los santanderinos Marcos Díez y Juan Gómez Bárcena sobre la relación de cercanía y, sin embargo, cierto desconocimiento, que marca la actual relación literaria de ambas ciudades.

A continuación, se desarrolló una mesa redonda sobre la prescripción del libro, con la participación de José María Gutiérrez, Germán Gullón, Gonzalo Garrido y Alberto Olmos, bajo la dirección de Eduardo Laporte. Ya en horario de tarde, la literatura fantástica recogió el testigo en el coloquio de los escritores Enrique Álvarez, José Antonio Cotrina y Juan Gómez Bárcena.

Inauguración con premio

El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, fue el encargado de presidir la breve y vespertina ceremonia de inauguración de la feria, con la entrega del premio al ganador del mejor 'booktrailer'. El jurado, compuesto por el director de la Filmoteca de Cantabria, Enrique Bolado; el actor Javier Cifrián y la periodista Marta San Miguel, decidió que El Pincel del Zorro (editorial Ondina), escrito por Sergio Sierra e ilustrado por Meritxel Riba, se llevara los 600 euros del galardón.

El escritor, presidente de la asociación Aletheya y máximo responsable de Flic!, Javier Menéndez Llamazares, se mostró muy satisfecho con el desarrollo de la primera jornada. «Ha arrancado por encima de nuestras expectativas -señaló-. A pesar de que el buen tiempo haya hecho optar a algunos por darse un paseo bajo el sol, los libreros nos han transmitido buenas referencias de venta». En la misma línea se expresó el alcalde: «Ésta es una de las iniciativas que tenemos que apoyar -dijo-. Debemos dar oportunidad a un tipo de libro que necesita de colaboración, ya que nos encontramos en una época en la que competir se hace especialmente difícil. Por eso, establecer lugares de visibilidad y programar eventos para el futuro es muy importante. Este año se ha producido, además, la internacionalización de la feria, con la llegada de profesionales procedentes de Panamá y Colombia».

La feria cerró su primer día con un encuentro de la mejor poesía cántabra, moderado por Dori Campos.

Presencia americana

La segunda jornada de Flic! arranca hoy con nuevas propuestas literarias y culturales. La presencia de editores de América Latina ha animado a la organización a plantear una mesa de debate en la que se analice la salud del mercado editorial en esta región.

Por su parte, el escritor catalán Jordi Corominas pronunciará una conferencia sobre la edición independiente. En horario de tarde, los amantes del género policíaco tienen una cita con el 'Viernes negro', una charla protagonizada por escritores que cultivan este tipo de novelas.

Asimismo, se presentarán los libros 'Isabel de Solís. Soraya', de Brígida Gallego-Coin; 'Los futuros imperfectos', de Óscar Alonso; 'Las ilusiones', de Jonás Trueba, y 'El general y la musa', de Román Piña.

El quinteto Paquito y el Serbio Malo ofrecerá un concierto a las 22.00 horas, con el que se echará el cierre al segundo día de feria en la Plaza Porticada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Historia y presente de la edición