

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Domingo, 28 de julio 2013, 17:49
El alcalde de San Felices de Buelna, José Antonio González Linares, ha reconocido que en las últimas semanas ha llegado a pensar en presentar su dimisión como máximo responsable de una Corporación en la que todos los concejales pertenecen a su partido, el PRC. Tras 14 años como regidor municipal -las tres últimas legislaturas como el alcalde más votado de España-, González Linares reconoce haber sufrido «fuertes decepciones» con algunos responsables regionales ante su reiterada petición de una solución que evite las inundaciones de la zona industrial de la Agüera.
La ciclogénesis de principios de año dejó en evidencia un área que sufrió el desbordamiento del río Tejas, lo que provocó pérdidas millonarias entre los empresarios de la zona. No era nuevo. El alcalde lleva trabajando sobre este problema desde el principio de su mandato y lo considera «el problema más importante que afecta al pueblo».
Enfadado, afirma que «alguien podría pensar que el responsable de que no se arregle el problema es el alcalde, pero no es así. La preocupación ha hecho que haya estado a punto de tirar la toalla». No obstante, el regidor regionalista se atribuye el deber de evitar que «nunca más» se repitan las inundaciones, de arreglar los problemas de los vecinos de San Felices. «Y en ello estoy, como siempre», afirma.
Tampoco puede evitar fruncir el ceño cuando habla de la entrevista pedida al presidente de Cantabria, Ignacio Diego, para hablar del tema. «Hace tiempo tengo cita pedida», asegura. También explica que el día después de las inundaciones, Ignacio Diego visitó San Felices y la Agüera y comprobó los daños, e incluso hablaron de soluciones. «Pero desde ese momento parece que todo se ha olvidado».
Tras su entrevista con el titular de Medio Ambiente, Javier Fernández, reconoce que está «más que satisfecho» de cómo ha entendido el consejero el problema. El alcalde explicó que en este año se ha hecho más que en los últimos 40. Se refiere a la actuación conjunta de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y el Ayuntamiento para reforzar el muro que limita el cauce del río Tejas hacia la Agüera. Ahora, añadió, «el Gobierno tiene que dejar clara su intención de tomar en serio el problema». Y según su punto de vista, el consejero de Medio Ambiente lo tiene claro. «Es una satisfacción que lo haya entendido así, y me ha asegurado que hará todo lo que esté en sus manos».
El alcalde terminó preguntándose: «Si estamos mal en general y peor en el desempleo, ¿cómo se puede jugar con un millar de puestos de trabajo por una inversión de poco más de 300.000 euros?».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.