

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Lunes, 29 de julio 2013, 13:05
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna tirará la casa por la ventana con el fin de aumentar las ayudas destinadas a las familias para la compra de libros de texto y el uso del transporte escolar. Una vez más, la alianza entre las portavoces del PP e IU, Mercedes Toribio y Elsa Salas respectivamente, ha permitido ampliar la partida presupuestaria para conceder el próximo curso más y mayores ayudas en ambos campos.
Con reparos del resto de grupos, PSOE y PRC, se han unido para dar forma a dos nuevas ordenanzas que regulan las condiciones que se tendrán que cumplir para recibir becas para el transporte escolar y la compra de libros de texto. De tal forma que, aunque aún no se ha determinado el valor exacto de la partida que será necesaria, sí es cierto que, con el aumento de becas y la ampliación del abanico de posibles beneficiados, el incremento será más que notable. Valga como ejemplo el hecho de que la partida para la compra de libros de texto este año ascendía a 3.500 euros, mientras en 2014 podría superar los 100.000 euros.
Precisamente en esa falta de concreción se basó la oposición para pedir que la decisión quedara sobre la mesa hasta después del verano. Pero no será así para satisfacción de la concejala de IU y de la alcaldesa Mercedes Toribio, que fue tajante al afirmar que «todo lo que sea ayudar a las familias para que los hijos puedan estudiar me parece prioritario, y si hay que redefinir otros gastos, como el de festejos, habrá que hacerlo». Bien es cierto que también mostró su preocupación por el hecho de que ese gasto llegara a afectar a las partidas de Servicios Sociales. Solventadas las dudas, la propuesta salió adelante.
Elsa Salas explicó que su formación siempre ha defendido la gratuidad del transporte escolar y de los libros de texto, por lo que su empeño se dirigía a ampliar en lo posible las ayudas, teniendo en cuenta el nivel de ingresos de cada familia.
El portavoz regionalista, Luis Ignacio Argumosa, fue más cauto y en ambos casos avisó de una falta de concreción en la partida final, motivo por el cual anunció su abstención en la ordenanza de transporte y dejar sobre la mesa la de libros. Por su parte, el portavoz socialista, Roberto del Val, criticó la presentación de la modificación sin tiempo para estudiarla por lo que insistió en dejar sobre la mesa el asunto para un mayor estudio de cara a septiembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.