Borrar
Las instalaciones deportivas que tiene Santander han sido valoradas muy positivamente por el jurado. ANDRÉS FERNÁNDEZ
Santander logra el título de Ciudad Europea del Deporte 2014

Santander logra el título de Ciudad Europea del Deporte 2014

La Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte ha valorado la tradición, instalaciones y su implicación en la promoción infantil

JUAN C. FLORES-GISPERT

Miércoles, 31 de julio 2013, 17:21

La tradición deportiva de Santander, sus instalaciones, su implicación en la promoción infantil de los deportes y la celebración del Mundial 2014 de Vela en su bahía han sido las fortalezas que la Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES Europe) ha tenido en cuenta para concederle el título de Ciudad Europea del Deporte 2014.

Durante todo el año, en la capital cántabra ondeará la bandera oficial, que recogerán el alcalde Íñigo de la Serna y el concejal de Deporte Luis Morante en Bruselas el próximo noviembre, en la sede del Parlamento Europeo. Al tiempo, la Capital Europea del Deporte será la galesa Cardiff y, junto a Santander, Córdoba ostentara la bandera de Ciudad Europea, un galardón que se concede sólo a doce ciudades del continente. La bandera es blanca, con las estrellas de la UE en azul y varias franjas amarillas.

Los evaluadores de ACES Europa estuvieron en Santander dos días de julio, visitaron instalaciones y comprobaron actividades deportivas. Acudieron a la campa de La Magdalena, donde se celebraba el concurso de hípica, visitaron el campo municipal de golf de Mataleñas y el campo de prácticas, recorrieron el Palacio de los Deportes y conocieron el proyecto de Museo del Deporte que se construirá en él; estuvieron en el World Padel Pro Tour que organizó Vocento en El Sardinero, en el campo de fútbol de Monte asistieron a un encuentro juvenil, acudieron a la instalaciones del Complejo Municipal de La Albericia, ocupado esos días por campus deportivos infantiles y conocieron en profundidad cómo será el Mundial de Vela, a través del alcalde y del olímpico Alejandro Abascal, anfitrión en el CEAR de Vela, que les explicó los trabajos en marcha para su ampliación y la realización del varadero de barcos, la duna escalonada de Zaera y las instalaciones anexas.

Al conceder el título de Ciudad Europea del Deporte 2014, ACES Europa ha valorado la implicación de Santander en este mundo, las actividades que organiza y lo que ha previsto desarrollar en el año 2014, no sólo del Mundial de Vela, sino otras como quizá un congreso internacional dedicado al deporte y su promoción.

ACES Europa, una asociación deportiva privada muy vinculada al Parlamento Europeo, al Comité Olímpico Europeo y los comités nacionales, y a las federaciones internacionales de los diversos deportes, ha valorado, al conceder el titulo Santander su interés constante por la práctica y promoción deportiva, los títulos que han logrado deportistas cántabros en el pasado y en el presente.

Visita en julio

Además, al serle concedido el título de Ciudad Europea del Deporte, Santander opta también el Premio Internacional Ciudad del Deporte ACES Europe, que se concederá al acabar el año 2014 y que será un reconocimiento al trabajo en pro del deporte durante doce meses.

El comité que visitó Santander en el mes de julio estuvo encabezado por el presidente de ACES Europe, Gianfranco Lupatelli, y contó con la presencia de varios técnicos y un arquitecto, que evaluaron las instalaciones deportivas y las actividades que se realizan en Santander a lo largo de los años, como son las escuelas deportivas y las numerosas actividades de deporte en la calle.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santander logra el título de Ciudad Europea del Deporte 2014