

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIO CERRO
Sábado, 10 de agosto 2013, 09:59
Otro varapalo para el empleo en Torrelavega. La empresa dedicada a centro de llamadas (contact center) Telemarketing Golden Line, que presta servicio a Vodafone, abandona la capital del Besaya y trasladará sus 150 puestos de trabajo a Valladolid, algo inviable para la mayoría de los empleados, dado que el sueldo medio es de 900 euros. «Es un despido encubierto», aseguró el comité de empresa tras conocer la decisión.
Golden Line ha llegado a un acuerdo con la compañía Konecta para que ésta se haga cargo del servicio a partir de octubre. Sin embargo, directivos de ambas empresas anunciaron ayer el traslado a partir del 1 de octubre. El próximo lunes, a las 11.30 horas, se iniciará el periodo de consultas, pero ambas empresas trasladaron al comité que la decisión es «irrevocable».
Konecta se subrogará en el servicio que actualmente venía prestando Golden Line para clientes de Vodafone, lo que supone el traslado colectivo de los trabajadores adscritos al centro de trabajo de la calle Marqués de Santillana de Torrelavega a Valladolid. Los otros tres centros que se encuentran en la capital del Pisuerga quedarán reubicados en las mismas instalaciones que Konecta tiene en la ciudad. Todo ello para mejorar la capacidad organizativa y, según el comité, «porque nos dicen que no sale rentable tener abiertos dos centros, uno en Valladolid y el otro en Torrelavega».
Desde 2008
El emplazamiento de la capital del Besaya se abrió en octubre de 2008 y llegó a contar con una plantilla de 300 personas, que se vio reducida a la mitad, la mayor parte mujeres. Junto con las sedes de Valladolid suman en la actualidad una plantilla de 1.600 personas. La finalización de los servicios a empresas y atención al cliente que Golden Line presta desde 1997 a Vodafone, había puesto en peligro los puestos de trabajo, pero finalmente se ha llegado a un acuerdo con Konecta que, a partir del 1 de octubre, prestará esos servicios.
Como consecuencia de esa operación, esta última empresa asume la totalidad del personal, «con pleno respeto de todos sus derechos adquiridos», pero aglutina en un único centro de trabajo a todos sus empleados, lo que supone el traslado de la plantilla de Torrelavega a Valladolid. El comité explicó que hace semanas se celebró una reunión con la dirección de Golden Line en la que se dio a conocer a los representantes sindicales de los cuatro centros que se iba a realizar la subrogación del 100% de la plantilla. En ese encuentro, se comunicó que Vodafone había trasladado a la empresa la decisión de no prolongar su contrato de prestación de servicios, que finalizaba en septiembre, y que esos servicios los iba a llevar a cabo Konecta. Pero, fue ayer cuando el comité conoció el traslado, que ha sido acogido con indignación por parte de la plantilla.
Previamente a la reunión entre comité y dirección, antes de conocer la decisión sobre el traslado a Valladolid, los representantes sindicales mantuvieron una entrevista con el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, al que trasladaron su preocupación por el futuro de la plantilla y pidieron su mediación. «Somos 150 familias que nos vamos a la calle porque, con una media de 900 euros al mes, quién puede irse a vivir a otra provincia. Tendríamos que vivir todos en pisos patera. Es inviable», dice el comité, que anuncia movilizaciones.
Mazazo
El traslado a Valladolid supone otro jarro de agua fría para Torrelavega y su comarca, que no dejan de recibir malas noticias en el ámbito laboral, con despidos en los últimos años en empresas como Papelera del Besaya, Haulotte y Bridgestone, además de la lucha por los puestos de trabajo que mantienen desde enero los 581 trabajadores de Sniace.
La situación en la capital del Besaya es alarmante y sigue registrando la tasa de paro más alta de Cantabria, tras anotar un nuevo ascenso en el segundo trimestre del año. Eleva el dato al 27,33% -frente al 25,76% del primer trimestre-. De hecho, se posiciona por primera vez por encima de la tasa nacional, que es del 26,26%. Además, el desempleo en Torrelavega supera prácticamente en cinco puntos la tasa de paro de toda Cantabria, que se sitúa en el 22,49%. Y si Torrelavega está sufriendo la crisis, los municipios de la comarca también. Por detrás de la capital del Besaya la zona con mayor tasa de paro es el área costera central oeste, que engloba Cartes, Reocín, Polanco, Suances, el valle de Buelna, Santillana del Mar y también Cabezón de la Sal. En esta zona, la tasa de paro alcanzó el 24,51% en el segundo trimestre, dos puntos más que en el trimestre anterior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.