Borrar
Ver pruebas automovilísticas en Cantabria dejará de ser gratis para los aficionados. / D. Pedriza
Los organizadores podrán cobrar a los aficionados por acceder a los tramos
AUTOMOVILISMO

Los organizadores podrán cobrar a los aficionados por acceder a los tramos

La Federación Cántabra, que ha logrado el permiso de la Jefatura Provincial de Tráfico, quiere que el dinero vaya destinado «a mejorar la seguridad del público» en los rallies

RAFA TORRE POO

Viernes, 16 de agosto 2013, 02:04

El accidente que se produjo en la última Subida a Alisas, donde dos menores fueron atropellados, ha supuesto un antes y un después en el automovilismo de la región. La Federación Cántabra, según explicó ayer a este periódico su secretario, Juan Sánchez, ha logrado el permiso de la Jefatura Provincial de Tráfico para permitir a las organizaciones cobrar a los aficionados -si así lo deciden- por acceder a los tramos. El dinero irá destinado, en principio, «a mejorar la seguridad del público». La Subida a Peña Cabarga (24 y 25 de agosto) será la primera cita donde se pague entrada. «Serán 5 euros, una cifra mucho menor que en el País Vasco, donde se cobra entre 10 y 15. Además, los niños accederán gratis», aseguró Sánchez.

Hasta el momento, la única manera que tenían las escuderías para recaudar más dinero -ahora con la crisis los patrocinios son menores- era a través de donativos. Tenían prohibido cobrar, ya que las carreteras de Cantabria son de uso público. Sin embargo, en el País Vasco sí pueden ya que la Ertaintza -la policía autonómica- tiene transferidas las competencias.

Tras el accidente de Alisas, la Jefatura de Tráfico celebró una reunión para intentar erradicar los atropellos en los rallies. Al encuentro fueron citados representantes de la Federación, de la Guardia Civil y del gabinete jurídico de la consejería de Presidencia. Allí, decretaron «unas medidas extraordinarias», apunta Sánchez, «ya que nos responsabilizan a partir de ahora no sólo de la seguridad de los pilotos sino también del público. Las carreteras cerradas al tráfico se consideran como un circuito y por eso debemos velar por la protección de todos, pilotos y aficionados».

Ante la falta de recursos económicos para poder incrementar las medidas de seguridad, los dirigentes de la Federación acordaron con la Jefatura de Tráfico permitir a las organizaciones cobrar al público por presenciar las pruebas que se celebren en las carreteras de la región. «El dinero será para los organizadores, para que puedan mejorar la seguridad», apuntó.

«Hará selección»

Mañana se disputa el Rallysprint de Rudagüera y, pese a que la Federación Cántabra ha comentado a la organización la nueva posibilidad, el Reocín Motor Club tenía previsto ya la venta de unas papeletas para todos los que quisieran colaborar. Por esta razón, no será hasta el siguiente fin de semana cuando se comience a aplicar la medida.

Los afcionados que se acerquen a las rampas de Peña Cabarga, que será puntuable para el Campeonato de España de Montaña, deberán pagar 5 euros. «En subidas y rallysprints será más fácil aplicar la medida y en los rallies más complicado, porque acotar tantos kilómetros de velocidad es prácticamente imposible», añade Sánchez. Además, concluye, «el hecho de tener que pagar hará selección, porque los aficionados de verdad seguirán yendo a las pruebas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los organizadores podrán cobrar a los aficionados por acceder a los tramos