Borrar
El concurso se desarrolló en los jardines de Sobrellano. /Javier Rosendo.
Veinte parejas de bueyes compiten en el campeonato regional de arrastre
COMILLAS

Veinte parejas de bueyes compiten en el campeonato regional de arrastre

Más de tres mil personas abarrotaron el recinto para seguir la prueba que este año, al igual que el pasado, tuvo acceso gratis

J. P. DEL RÍO

Lunes, 26 de agosto 2013, 10:45

Resultó espectacular el campeonato regional de arrastre de Narria por bueyes y vacas celebrado ayer en el parque Sobrellano de Comillas, en el que participaron una veintena de parejas de reses. Más de tres mil personas abarrotaron el recinto para seguir la prueba que este año, al igual que el pasado, tuvo acceso gratis. Se repartieron 5.950 euros en premios. El peso de la organización recayó en la Asociación de Carreteros de Cantabria.

El campeonato se dividió en cuatro categorías. La primera, de bueyes exclusivamente. Este año, por primera vez, no hubo una pareja de bueyes de tudanca, una raza a la que han ido ganando terreno otras razas bovinas de carne y tiro. Fue cronometrado por Lorenzo González, alcalde de Valdáliga y presidente de la Federación Cántabra de Deportes Rurales y de la Asociación de Ganaderos de Raza Tudanca de Cantabria. Como juez de pista actuó Jacinto Sánchez. La pista de 300 metros fue el recorrido que hicieron las parejas de cada categoría, con cinco minutos, dando vueltas a la misma. Para la primera categoría hubo más tiempo. Vence la pareja que más vueltas consiga.

En la jornada de ayer, la pista estaba pesada, húmeda en algunas zonas de la pradera, donde las yuntas tuvieron que emplearse a fondo para salvar la situación, animadas por los carreteros y los seguidores. El reglamente prohibe de manera tajante castigar a los animales con pincho en ahijadas y salirse de las rayas marcadas en la pista.

El deporte del arrastre está más vivo que nunca en la comarca occidental de Cantabria.

En la primera categoría, el primer premio fue para la pareja de bueyes de Serafín López, de Lamadrid; el segundo fue para la conducida por Fernando Fernández, de El Tejo; y el tercero, para Vicente Fernández, de Prellezo. En la segunda categoría, el primer premio fue para la pareja de Epifanio García, el segundo para la de Antonio Paz y el tercero para Fernando Rodríguez, carreteros de Gandarilla, Rioturbio y El Tejo, respectivamente.

Lloreda y Castillo Pedroso

Las ferias anuales de Lloreda y Castillo Pedroso superaron ayer las de ediciones anteriores. En la cita que tuvo lugar en la amplia campa de Lloreda se presentó una cabaña de ganado tudanco compuesto por unas 300 novillas y vacas con sonoros campanos. Eran propiedad de Carlos Morante y sus hijos, procedentes de de los pastizales situados en Liérganes. Participó ganado vacuno, caballar, ovino y caprino de casi todos los pueblos de Santa María de Cayón, con alto censo ganadero.

Llamaron la atención tres terneras trillizas de pocos días de vida, de una vaca de Ganadería La Flor, de Jesús Alonso, conocido ganadero de San Román de Cayón.

Unas 800 reses del municipio de Corvera de Toranzo, más ganado que otros años, se presentaron ayer en Castillo Pedroso. Destacaron las caballerías y los rebaños de cabras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Veinte parejas de bueyes compiten en el campeonato regional de arrastre