Borrar
Urgente El incendio de un coche corta la A-67 a la altura del túnel de Lantueno
Gorka Hermosa expande desde Cantabria su prestigio internacional. :: DM
Los mejores acordeonistas del mundo consagran en Canadá a Gorka Hermosa
MÚSICA

Los mejores acordeonistas del mundo consagran en Canadá a Gorka Hermosa

El músico afincado en Cantabria gana el premio de la Confederación Internacional del Acordeón por su composición 'Paco'

MAXI DE LA PEÑA

Sábado, 31 de agosto 2013, 02:03

La composición de Gorka Hermosa 'Paco' , un tributo a Paco de Lucía, ha obtenido el premio 'CIA IMC Unesco Composition 2013' otorgado por la Confederación Internacional del Acordeón a las mejores composiciones del año para acordeón solo, en Victoria (Canadá). También han sido premiadas obras de acordeonistas de la talla de Vyacheslav Semenov, Franck Angelis y Sergey Lobkov. Para el músico afincado en Cantabria «se trata del premio más importante de mi vida musical por su enorme prestigio y dimensión internacional».

El acordeonista de origen guipuzcoano, residente en Mogro y cuya carrera musical desarrolla en Cantabria, tiene una sólida formación clásica de conservatorio, siendo uno de los pioneros en el reconocimiento y significación que en los últimos años ha logrado su instrumento en la geografía española.

A lo largo de su trayectoria, Gorka Hermosa, todo un referente del acordeón diatónico, está siendo un instrumentista muy solicitado por colegas de profesión y ha tocado con Paquito D'Rivera, Ara Malikian, Luis Auserón (Radio Futura), La Mari (Chambao), Carmen París, Javier Peixoto (Madredeus), Pablo Zinger, José Luis Montón, Germán Díaz, Baldo Martínez, Carlos Soto (Celtas Cortos), Joao Afonso, María Berasarte, o India Martínez.

La úl tima composición del músico para acordeón solo se titula 'Zhèng Zài'. Es un encargo del que es probablemente el acordeonista chino más prestigioso de la actualidad, Xu Xiaonan. «La obra está basada en una melodía tibetana que me propuso el intérprete. Trata de ser un puente entre culturas, como me sugirió Xiaonan al empezar a componerla».

Clara Montes

En su más reciente colaboración que todavía no ha salido al mercado, Antonio Gala ha querido unir los destinos de una renovadora de la copla como Clara Montes y Gorka Hermosa. La segunda colaboración discográfica entre el escritor andaluz y la cantante, se encuentra este verano en proceso de grabación en un estudio de Boadilla del Monte (Madrid).

«Yo toco en dos temas del disco. Ambos están compuestos por Juan Cerro, uno de los autores musicales más importantes en la carrera de Clara y que ha sido el creador de multitud de temas para ella, incluídos algunos de sus más conocidos», explica el polifacético acordeonista, capaz de tocar como solista al frente de la Orquesta Sinfónica de Euskadi y de atreverse con el proyecto 'Flamenco Etxea' junto al guitarrista José Luis Montón.

Gorka Hermosa, autor del libro 'El acordeón en Cantabria', conoció a Clara Montes el año pasado en Conil de la Frontera (Cádiz): «Ofrecí allí un concierto con 'Flamenco Etxea dúo' al que vino ella y le encantó. Como José Luis Montón toca en su grupo y son viejos amigos, estuvimos charlando largo y tendido después del concierto y hubo muy buena química. Así que cuando ella pensó en grabar su disco ya este año, me llamó. Evidentemente, yo acepté encantado de aportar mi música a un proyecto tan lindo».

Antonio Gala y Clara Montes han seleccionado conjuntamente los poemas para este disco conjuntamente. Ya en 1998 el poeta y la cantante colaboraron en el primer álbum de la artista nacida en Gádir (Madrid) pero de origen gaditano.

Gorka Hermosa reconoce que es un placer compartir el tiempo «haciendo música con Clara Montes, preparando un disco pleno de sensibilidad sobre poemas de Gala». Montes debutó discográficamente en 1998 con poemas de Gala.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los mejores acordeonistas del mundo consagran en Canadá a Gorka Hermosa