Borrar
A Adrián le hubiera gustado ser químico. :: LUIS PALOMEQUE
«La cocina cántabra debe aspirar a más»
COCINEROS DE CANTABRIA

«La cocina cántabra debe aspirar a más»

Adrián Benito Hotel El Muelle de Suances. «No me gusta la prepotencia en las cocinas»Nº 260

JOSÉ LUIS PÉREZ

Sábado, 7 de septiembre 2013, 02:03

- ¿Por qué se hizo cocinero?

-Porque siempre me gustó, desde pequeño.

- ¿Quién o qué le ayudó a decidirse?

-Mi familia.

- ¿Cómo define su estilo de cocina?

-Tradicional.

- ¿Una virtud o una habilidad?

-La constancia.

- ¿Qué no soporta en su trabajo?

-La irresponsabilidad.

- ¿Su plato más emblemático?

-El milhohas de rape y jamón ibérico, con salsa de zamburiñas y albariño.

- ¿Cuál es la última novedad en su carta?

-Un semifrío de avellana, núcleo fluido de chocolate.

- ¿Una receta que nunca pasa de moda?

-Cualquiera de las madres.

- ¿Qué materias primas son imprescindibles en su despensa?

-Las verduras y los pescados frescos.

- ¿Productos de Cantabria fundamentales?

-Las carnes, los pescados y los quesos.

- ¿Prefiere crear platos nuevos, recuperar antiguas recetas o actualizar conceptos?

-Un poco de todo.

- ¿De dónde coge las ideas?

-De todas partes.

- ¿A qué compañeros de profesión admira?

-A lo que hacen su trabajo con toda la ilusión del mundo, y en especial al desaparecido José Luis González.

- ¿Cree que la cocina en Cantabria ha alcanzado su máximo nivel?

-No, siempre se puede mejorar.

- ¿Un restaurante donde le gusta o le gustaría comer?

-Me gustaría comer en Sant Pau, de Carme Rucalleda.

- ¿Cuál es su debilidad, su plato favorito?

-El revuelto de marisco

- ¿Algo que no le guste?

-La prepotencia en las cocinas.

- ¿Cómo ve el futuro de la profesión?

-Bien, pero siempre hay que aspirar a más.

- ¿La cocina actual es saludable?

-Sí.

- ¿Qué consejos daría los jóvenes que quieran ser cocineros?

-Que se lo piensen antes y si es lo que sienten, adelante.

- ¿Qué cambiaría en su profesión?

-Nada.

- ¿El cliente manifiesta su opinión? ¿Es muy crítico?

-Sí que lo hace. Lo normal.

- ¿Debe el cocinero salir a la sala y hablar con el cliente? ¿Usted lo hace?

-Sí, siempre que el ritmo del servicio lo permite.

- ¿Qué le hubiera gustado ser si no fuera cocinero?

-Químico.

- ¿A quién le gustaría dar de comer?

-A mis abuelos

- ¿Un reto, un objetivo, un sueño que cumplir.?

-Tener mi propio restaurante.

Nombre: Adrián Benito Heras.

Lugar de nacimiento: Los Corrales de Buelna.

Año de nacimiento: 1985.

Estudió cocina: IES Peñacastillo.

Restaurante actual: Hotel El Muelle, Suances.

Trayectoria: Campo de Golf Mataleñas, El Rebot de María (Barcelona), Paradores Nacionales, El Casón de la Marquesa.

Un aperitivo: Anchoas.

Plato preferido: Lechazo.

Una especia: Pimienta.

Una técnica: La cocina al vacío.

Una hortaliza: Ninguna en especial.

Un aroma: La canela.

Un plato de infancia: Las lentejas de mi madre.

Una entrada: Almejas.

Un pescado: Jargo a la plancha.

Una carne: Lechazo.

Un postre: Un helado casero.

Un queso: Queso de las tres leches.

Para beber: Viña Eremus.

Un camarero al que admire: A mis compañeros.

Un truco: Enfríar el agua del baño maría.

Una afición: Trabajar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «La cocina cántabra debe aspirar a más»