Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Lunes, 16 de septiembre 2013, 11:34
La idea de rehabilitar las antiguas escuelas de Los Corrales de Buelna y convertirlas en un moderno Ayuntamiento es ya un proyecto concreto que espera poder aprobarse en sesión plenaria el próximo 26 de septiembre. Como proyecto que es ya tiene una cifra, fecha y características. La inversión rondará los 1,8 millones de euros. La obra tendrá que estar terminada antes de final de 2015 y la intención es mantener la actual estructura externa del edificio para modernizar su interior y convertirlo en un inmueble libre de barreras arquitectónicas, funcional y, esencialmente, puesto al servicio de los vecinos.
Los detalles concretos se conocerán en unos días, tras la presentación del proyecto al resto de concejales del Ayuntamiento, según avanzó el responsable de la Comisión de Obras e Infraestructuras, Serviliano González (PP). Tras su paso por comisión para que cada grupo informe sobre ese proyecto, se llevará a sesión plenaria, el jueves 26 de septiembre, para su aprobación definitiva e inclusión en el Plan de Obras del Gobierno de Cantabria. Se trata de fijar las vías para financiar su ejecución, adelantando el Ayuntamiento un dinero que en gran parte recuperará con los años. En total, se invertirá 1,8 millones de euros. Una parte a cuenta del Ayuntamiento, el resto, 1,5 millones, los terminará devolviendo el Ejecutivo cántabro en 2016-2017, con lo que la próxima legislatura contará con una nueva inyección de dinero.
El proyecto no sólo incluye la rehabilitación completa del edificio que albergó las antiguas escuelas de la República en Los Corrales de Buelna. También recoge la reforma de otro icono del centro del casco urbano, la plaza de la Constitución. La idea también es muy clara: «convertir esa céntrica plaza en un lugar de descanso, de ocio, y no de paso, como es ahora», señaló Serviliano González. De ese proyecto muy poco se ha adelantado, aunque el concejal reconoció que para dar «vida» a esa plaza habrá que eliminar jardines y «talar algún árbol, los menos posibles», apuntó. El principal proyecto de la legislatura cuenta con el apoyo del grupo popular y de la concejal de IU, Elsa Salas, votos suficientes para dar luz verde al plan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.