Borrar
Los primeros grupos visitaron ayer los edificios San Rafael y La Casuca de la finca del Marqués. / Foto: DM
La finca del Marqués de Valdecilla abre al público
REINOSA

La finca del Marqués de Valdecilla abre al público

El Ayuntamiento de Medio Cudeyo ofrece hasta el domingo visitas gratuitas por las últimas casas restauradas, San Rafael y La Casuca

SHEILA IZQUIERDO

Viernes, 20 de septiembre 2013, 09:52

La casa donde se alojaban los invitados en la finca del Marqués de Valdecilla -San Rafael-, y el edificio donde residió la sobrina, María Luisa -La Casuca-, ya están abiertos al público. La finalización de un ambicioso inventario y restauración integral de los muebles y enseres de dos de los edificios que componen el solar del marqués de Valdecilla, en Medio Cudeyo, permiten ya al visitante realizar un recorrido por el modo de vida de una de las familias indianas más ilustres de la región. Un proyecto que ya ha conseguido poner en valor una de las joyas arquitectónicas más relevantes del municipio y convertirlas en el principal reclamo turístico.

Desde hoy viernes y hasta este domingo, se ofrecerán visitas gratuitas por los dos nuevos edificios y previo a la reserva en el teléfono 942 52 13 59. A partir de ahí, el horario establecido será de martes a domingo, de diez y media de la mañana a una y media de la tarde y de cinco a ocho de la tarde.

Muebles, escritorios, utensilios, fotografías, objetos personales, e incluso las maletas que utilizaba el marqués para viajar o los frigoríficos de época que usó su sobrina dan forma a un recorrido por el tiempo y la historia del municipio. Un 'viaje' por principios del siglo XX, al que ahora se suman las casas de San Rafael y La Casuca, pero que se complementa con la anteriormente rehabilitada Casa Blanca, residencia oficial de Ramón Pelayo de la Torriente y sede del Museo Marqués de Valdecilla.

Al detalle

Los trabajos llevados a cabo en la finca han intentado respetar lo más fielmente el modo de vida de aquella época, desde el extenso jardín del exterior hasta cada uno de los elementos que componen las habitaciones y espacios. Así, han sido necesarios labores de carpintería, electricidad y pintura, al margen de los de restauración de los muebles y enseres. Incluso se ha colocado papel pintado con un tratamiento específico para conseguir una réplica lo más exacta posible al estado original.

El Ayuntamiento ha llevado a cabo estos trabajos gracias al Plan de Dinamización de Producto Turístico de Medio Cudeyo, que está cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria y el propio Consistorio.

Con la rehabilitación integral de la finca, que previsiblemente acabará en octubre con la finalización de los trabajos de recuperación de sendas y caminos, se dota a Medio Cudeyo de un espacio natural y cultural y un recurso turístico de primer orden.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La finca del Marqués de Valdecilla abre al público