Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Miércoles, 25 de septiembre 2013, 02:14
La Corporación de Los Corrales de Buelna ratificará este jueves la decisión de rebajar el Impuesto de Bienes Inmuebles para 2014 entre un 10% y un 12%, según se informó en la última reunión de la Comisión de Hacienda y Especial de Cuentas. Se une así a otros ayuntamientos que han tomado decisiones semejantes, como los de Torrelavega, Valderredible, Piélagos, Liérganes, Castro Urdiales o Arenas de Iguña. Incluso en esa lista también se anotan municipios como Noja, que ha aprobado una subvención para ayudar a familias desfavorecidas a pagar la contribución.
Pero de momento el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna se lleva la palma, con esa rebaja que puede quedar en un 12%, el doble que, por ejemplo, Torrelavega, donde la rebaja se quedó en un 5%. Muy cerca, eso sí, del de Liérganes, con un 10%. En cuanto al coeficiente a aplicar para el cobro de la contribución, la propuesta final en Los Corrales reduciría ese coeficiente del 0,682 al 0,6%, lo que supone reducir la factura un 12,2%. Algo superior a otras ciudades como Castro Urdiales, que pretende dejar ese coeficiente en el mínimo aplicable, un 0,4%. Así las cosas, para suelo urbano, en Los Corrales el coeficiente que se aplicará será del 0,6%. Ese coeficiente se multiplica a la base líquida del impuesto, resultante de la valoración catastral, y se divide entre 100 para determinar lo que finalmente se paga.
Hasta ahora, la reiterada propuesta de la oposición en Los Corrales para rebajar el IBI había quedado frenada, como en otros municipios, por el Servicio de Intervención. Rebajar el impuesto supone reducir el capítulo de ingresos, lo que a su vez obliga a cuadrar a la baja los gastos, algo ya de por sí difícil para cualquier ayuntamiento. La buena situación de las arcas municipales de Los Corrales ha permitido asumir la rebaja del IBI, eso sí, con la aquiescencia de los técnicos económicos.
En términos generales, por acuerdo de todos los grupos políticos de Los Corrales de Buelna, se planteó la modificación de las ordenanzas fiscales que, en su gran mayoría, subirán el IPC, en torno a un 1,5%, para el año que viene.
Además de la variación del IBI también se estudia otro cambio, en la tasa por recogida de basuras. El equipo de gobierno del PP propuso una subida del 5% que compense el alza del coste decretado por el Gobierno regional. El grupo socialista matizó dos cuestiones: «exprimir» la propuesta de la rebaja del IBI y frenar la subida de las basuras. En cuanto al impuesto, los socialistas propusieron incrementar la rebaja propuesta por el gobierno municipal, un 10%, al 12,2%, dejando el coeficiente de aplicación en un 0,6%. Sobre la tasa, el PSOE señaló que la rebaja del IBI no podía venir empañada por la subida de las basuras, proponiendo una subida de un 2%.
Intervención hizo números y en principio dijo que la propuesta general para las ordenanzas era viable.
Pero las ordenanzas para 2014 también traen otros cambios importantes para el bolsillo de los vecinos. En la misma comisión se concretaron las nuevas ordenanzas que regularán las ayudas para el transporte y material escolar, nuevo texto sometido a los grupos políticos que llama la atención por las partida asignadas a esas dos ordenanzas. En ambos casos suponen fuertes subidas de las partidas correspondientes; la del transporte pasa de 15.000 euros a 28.000 euros, y aún más espectacular es el caso de la de ayudas para la compra de libros de texto, que pasa de 5.000 a 105.000 euros en un año, ampliando el ámbito de personas con derecho a esas ayudas municipales.
Por todo ello el grupo socialista, a través de su portavoz en el área, Roberto del Val, ha expresado su satisfacción «por el cumplimiento de propuestas que en algunos casos, como el IBI, venimos defendiendo desde hace años». Ahora, las nuevas propuestas, se trasladarán al pleno que celebrará la Corporación mañana jueves para su aprobación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.