

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Domingo, 29 de septiembre 2013, 10:20
Les guste más o menos la idea, los concejales y funcionarios de la Corporación de Los Corrales de Buelna sueñan ya con sus nuevos despachos, un gran salón de plenos propio de un municipio con más de 11.000 habitantes, oficinas municipales sin cajas apiladas por todos los rincones y grandes ventanales. El último paso lo dio la Corporación el pasado jueves, en un pleno ordinario en el que se decidió acogerse a las subvenciones del Gobierno regional para un Plan de Obras que destinará a Los Corrales de Buelna, al nuevo Ayuntamiento y la no menos nueva plaza de la Constitución, 1,2 millones de euros. El proyecto ya solo espera su puesta en marcha, con un final previsto no más allá de 2015.
Porque la alcaldesa, Mercedes Toribio Ruiz (PP), quiere que, si todo va bien, desde los balcones del rehabilitado edificio de las antiguas escuelas se pueda ver una nueva plaza y un casco urbano más pensado para el paseo que para el tráfico.
Sin embargo, es en las nuevas plazas de aparcamiento donde podrían surgir las principales dudas. Ahí y, según la oposición, en el presupuesto asignado a los dos proyectos más importantes a ejecutar en muchas décadas, la rehabilitación de un edificio en ruinas, antiguas escuelas de la República, para convertirlo en Ayuntamiento y la reurbanización de la plaza más importante de Los Corrales de Buelna. Como decía el concejal de Obras e Infraestructuras, Serviliano González (PP), que deje de ser un lugar de paso para convertirse en un lugar de recreo y de tertulia.
Respecto al edificio, se mantendrá su estructura exterior actual. Lo importante está en el interior, y es que sus 1.300 metros cuadrados son muy tentadores. Se separarán por áreas de trabajo, dejando la planta baja para la atención a los vecinos. Un gran espacio a distribuir entre los distintos usos que ya se detallan, desde un gran salón de plenos a las oficinas municipales, técnicas y administrativas, salas para los distintos grupos políticos en un tercer piso recuperado, incluso la sede de los Servicios Sociales y la Agencia de Desarrollo Local con entrada propia. La inversión será de 1,6 millones de euros.
La calle de la Constitución, entre las escuelas y la plaza, será peatonal, lo que anulará un número importante de aparcamientos que quieren ganarse en otras zonas. La más polémica, la Avenida Cantabria, frente al Teatro Municipal, dejando esa vía en dos carriles para el tráfico. Pero Mercedes Toribio señaló que el plan incluye otros proyectos que terminarán habilitando más plazas de aparcamiento en los alrededores.
Una plaza funcional
Y respecto a la gran y céntrica plaza de la Constitución, se mantendrán las dos hileras de plátanos con sus históricos bancos de piedra, que rodean la explanada. El resto, todo el interior de la plaza, quedará diáfano, eliminando jardines que dejarán paso a espacios abiertos para el juego de los niños y disfrute de las familias. En este caso, el presupuesto es de 400.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.