Borrar
El joven belga Nathal se convirtió en el peregrino número 7.000.
El albergue de Güemes bate un nuevo récord y recibe al peregrino número 7.000
BAREYO

El albergue de Güemes bate un nuevo récord y recibe al peregrino número 7.000

'La cabaña del abuelo Peuto', que dispone de 70 camas, se ha convertido en el más utilizado por los caminantes que acuden a Cantabria

ANA COBO

Lunes, 30 de septiembre 2013, 09:50

Con un repique de campanas y el lanzamiento de varios cohetes el albergue de peregrinos 'La cabaña del abuelo Peuto', ubicado en Güemes (Bareyo) dio la bienvenida a Nathal, un joven belga de 19 años, sorprendido al ver la expectación que causaba su llegada. Y es que el chico no era un peregrino cualquiera. Exactamente, era el número 7.000 que recala en el albergue en lo que va de año, lo que supone para esta instalación batir su récord de visitas, que el pasado año se cerró con 6.834 caminantes.

Cada año, explica su responsable, el párroco Ernesto Bustio, la cifra de peregrinos aumenta en torno a un 17%, por lo que los hospitaleros que lo atienden de manera voluntaria estaban expectantes ante la inminente llegada de este peregrino tan especial. Su entrada triunfal se produjo el pasado martes, a eso de las cinco de la tarde, y según el relato del párroco, Nathal puso pie en el albergue acompañado por otros dos hombres, que había conocido en esta etapa que inició en Santoña.

Procedente de Bélgica, tiene 19 años y está a punto de entrar en la universidad. Antes de hacerlo, quería emprender un viaje largo a Australia, pero como resultaba muy costoso, finalmente se decidió a hacer el Camino de Santiago en solitario como una oportunidad también para reflexionar, explica Bustio. El joven inició la ruta en Burdeos en dirección a Bayona para, seguidamente, llegar a Irún, donde empieza el Camino del Norte que él recorre por completo hasta su destino final, en Finisterre.

Su llegada se vivió con una «alegría tremenda» porque para los hospitaleros es «una satisfacción ver como su esfuerzo es compensado con el paso de más peregrinos», dice el párroco. No en vano, es el albergue que recibe más visitantes de todos los que existen en Cantabria. Y es que sus huéspedes valoran que es un lugar que va más allá de «una ducha y una cama» ya que ofrece un ambiente familiar y fomenta el contacto directo entre todos los caminantes.

La presencia de Nathal motivó una cena especial con los otros 30 peregrinos, de diez países diferentes, que recalaron en la instalación ese mismo día. Además, la charla habitual que se ofrece en la biblioteca sobre la etapa que han recorrido, las características del siguiente tramo y la historia del albergue, se centró, en esta ocasión, en la evolución que ha experimentado el Camino de Santiago y el propio albergue.

' La cabaña del abuelo Peuto' abrió sus puertas en 1999 y en su primer año recibió 201 peregrinos, cifra que se ha incrementado de manera constante hasta los 7.000 actuales. En sus 70 camas han pernoctado peregrinos de más de cien países, siendo la mayoría, alemanes, franceses e italianos. Allí, pueden comer, cenar, desayunar y dormir pagando cada uno lo que considere oportuno. No hay una tarifa establecida para evitar comercialización alguna. Y es que Ernesto, y sus ayudantes, valoran y quieren el Camino de Santiago. Es por ello que el párroco quiere «dar un toque de atención, a las administraciones locales y regionales para que se tomen en serio la importancia del Camino, «tienen que tomar conciencia del fenómeno del peregrinaje y valorarlo y atenderlo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El albergue de Güemes bate un nuevo récord y recibe al peregrino número 7.000