Borrar
Jorge Cuesta, Teófila Martínez, José Llorca, Ana Pastor, Jesús Silva, Carlos Velado, Alicia Porta, Jorge Liakopulos y Santiago Gilarranz. :: DM
Dos constructoras cántabras inauguran una planta de hormigón en Panamá
ECONOMIA

Dos constructoras cántabras inauguran una planta de hormigón en Panamá

El Grupo Perteo y Hongomar-Canteras La Verde, que llevan un año estudiando el mercado, firman un contrato para construir un hospital y abrir tres fábricas más

LOLA GALLARDO

Domingo, 6 de octubre 2013, 02:09

Dos empresas constructoras vinculadas a Cantabria, el Grupo Perteo -antiguo Seop- y Hongomar-Canteras La Verde, han unido fuerzas para explorar el mercado de Panamá. Un año de estudio ha posibilitado que inauguren su primera planta de hormigón, firmen un contrato para ejecutar trabajos en el hospital general de esta ciudad y planeen abrir tres fábricas más de hormigón en Panamá, Bejuco y Penonomé.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, inauguró hace días la planta de hormigón ubicada en la ciudad de Panamá, propiedad de la empresa Concretos Selecto SA (Coselecto), en la que participan mayoritariamente Perteo y Hongomar. En la inauguración participaron el consejero delegado de Grupo Perteo, Santiago Gilarranz y el presidente de Coselecto, Carlos Velado, en representación de los socios cántabros, así como Leopoldo Liakopulos, en representación de los accionistas panameños.

En el acto, la ministra Pastor, acompañada por el embajador de España en Panamá, Jesús Silva, reconoció el trabajo y esfuerzo de internacionalización de las compañías españolas, no sólo las grandes, también las pequeñas y medianas. Gilarranz, declaró que las pymes españolas deben continuar en esta tarea de salir al exterior e incorporar esta tarde con normalidad a su modelo de futuro. Y reconoció el apoyo recibido del Gobierno de Cantabria, especialmente de su consejero de Obras Públicas, Francisco Rodríguez.

Primeros pasos

La planta de hormigón ha suscrito ya sus primeros contratos con el Ayuntamiento de Panamá para ejecutar el hospital general de la ciudad y tiene previsto alcanzar a corto plazo una producción de 50.000 metros cúbicos, algo imposible en Cantabria dado el parón registrado por el sector de la construcción durante estos últimos años de crisis económica. Y se plantea como objetivo instalar tres plantas más de hormigón: una en la ciudad de Panamá, otra en Bejuco y la tercera en Penonomé.

El Grupo Perteo tiene como principal actividad la construcción y los servicios. Su facturación prevista para los próximos tres años, hasta 2015, alcanza los 40 millones de euros en España y 15 millones en Panamá. Entre los dos países tiene más de 200 trabajadores. De ellos, 25 están en Cantabria.

Entre las obras más relevantes en que interviene actualmente, están el tramo de la Autovía A-8 entre La Encina y Torrelavega, en UTE con Acciona, la construcción de un edificio para la Tesorería General de la Seguridad Social en Granada y la ejecución de un Acuerdo Marco con la Comunidad de Madrid para la reforma, ampliación y mejora de Centros educativos.

Con anterioridad y en lo que se refiere exclusivamente a Cantabria, el Grupo Perteo ha ejecutado la remodelación de la terminal del aeropuerto de Santander; el saneamiento del Arco sur de la Bahía de Santander; la Escuela Universitaria de Fisioterapia en Torrelavega; la Ciudad Deportiva de Santoña, el Centro de Salud en Camargo y viviendas en Iberotanagra en Santander.

La presencia en Panamá se produce tras un periodo superior al año para estudiar el mercado de este país, las instituciones y las empresas. Este conocimiento ha posibilitado el acuerdo para incorporar un socio local y otro cántabro (Hongomar - Canteras La Verde), con una especial vinculación al sector de la explotación de canteras y producción de hormigón.

Los tres socios constituyen en Panamá la sociedad Concretos Selecto, S.A. (Coselecto), que ha puesto en marcha la planta de hormigón. Ahora, la nueva empresa explora otros mercados como la prestación de servicios de maquinaria, movimiento de tierras y la ejecución de obras en general.

El grupo tiene previsto iniciar su actividad durante este año 2013 en Perú, con los mismos criterios de actuación e implantación que se han seguido en Panamá.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dos constructoras cántabras inauguran una planta de hormigón en Panamá