Borrar
POESÍA

La Fundación Gerardo Diego traza la radiografía de 'Cuarenta años de poesía en Cantabria'

GUILLERMO BALBONA

Martes, 15 de octubre 2013, 02:10

La radiografía y análisis de la poesía en Cantabria centra la primera apuesta de otoño de la Fundación Gerardo Diego. Tras la publicación del ingente y ambicioso 'Diccionario bibliográfico de la poesía en la comunidad', que abarca un retrato copioso de la creación acontecida entre 1970 y 2010, la institución santanderina vuelve a proyectar su labor como Centro de Documentación y disecciona la identidad y estado de la pluralidad de voces surgida en la comunidad. Para ello, tal como se avanzó, está prevista la organización de estas jornadas que tienen por objeto reflexionar sobre el contenido y valor del mundo de la poesía en Cantabria y fuera de la región a través del citado volumen que vio la luz en primavera.

El Diccionario, editado por la Fundación Gerardo Diego y elaborado por Luis Alberto Salcines y Andrea Puente, y presentado institucionalmente en mayo, se considera «un instrumento pleno para los estudios de la poesía española contemporánea». La propia institución, tras darse un plazo razonable y prudente de lectura y valoración de la obra, convoca este análisis y debate de la influencia poética dentro y fuera de la comunidad de Cantabria.

Durante tres días, desde mañana miércoles, se abordará un estudio panorámico reflejo del Diccionario, en un trayecto «de la historia clínica al diagnóstico» a cargo del catedrático Julio Neira, ensayista y profesor de la UNED, especialista en la Generación del 27. Bajo el epígrafe de 'Panorama sobre el puente: poetas y revistas en Cantabria hacia el siglo XXI', el profesor, ensayista y poeta Luis Bagué, Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria por 'Poesía en pie de paz', realizará el jueves un retrato sobre la proyección de las señales creativas que se desprenden de ese travelling poético.

Finalmente, la Fundación ha previsto una velada en la que los autores de Cantabria tienen la palabra. Un foro abierto en torno al diccionario, moderado por el poeta, periodista y crítico Javier Lostalé, conocida voz ligada a RNE, donde presentó el espacio cultural 'El Ojo Crítico'.

En la clausura de las jornadas se abordará un resumen de lo más destacado expuesto en los días anteriores y se abrirá un foro abierto con poetas, ilustradores, fotógrafos y diseñadores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Fundación Gerardo Diego traza la radiografía de 'Cuarenta años de poesía en Cantabria'