

Secciones
Servicios
Destacamos
M. A. PÉREZ
Jueves, 17 de octubre 2013, 02:57
Los clientes de Caja Cantabria -y Cajastur y Caja Extremadura- que en su día compraron participaciones preferentes y se convirtieron en accionistas forzosos de Liberbank tuvieron hasta ayer la primera oportunidad de canjear sus bonos por acciones y, posteriormente, venderlas y abandonar la entidad. Y no será la última, cada seis meses y hasta dentro de cinco años, Liberbank ofrecerá la misma opción voluntaria a sus tenedores de bonos. En este momento hay en circulación 329 millones de euros en bonos. Dentro de cinco años Liberbank decidirá si canjea todos los bonos por acciones o los recompra con dinero.
El banco aún no ha facilitado el número de bonistas que ha acudido a esta primera conversión, pero ya se sabe el precio que ha pagado la entidad presidida por Manuel Menéndez: 0,582 euros. La cifra sale de la media de la cotización de la acción durante los últimos quince días, una escala que ha oscilado entre los 0,527 euros y los 0,632 euros del cierre de ayer.
¿Cuál era la mejor opción: mantener o vender? Según múltiples analistas, con el precio actual de la acción los tenedores de bonos A y B sufrirían minusvalías si canjearan estos productos por acciones para venderlas ahora en el mercado. En cambio, los tenedores de bonos de tipo C, que según el banco representan cerca del 80% del total, sí obtendrían plusvalías si realizaran esta operación. Todo esto en el mejor escenario de venta posible (a la actual cotización) y esperando que el banco la mantenga y no sufra una depreciación ante el riesgo de que salgan numerosas acciones al mercado.
Alto interés
Además, hay otro factor a considerar. Los bonos que se pueden convertir anticipadamente en acciones son instrumentos con una alta rentabilidad. Se paga un interés del 7%, muy superior al de otros productos que se pueden encontrar ahora en el mercado (el interés máximo ronda el 2,4%) lo que podría ser una razón más para conservarlos y esperar.
En las últimas semanas Liberbank está protagonizando una espectacular subida en Bolsa que le ha llevado a revalorizaciones de su valor muy por encima del resto de los bancos y entidades financieras, que también han experimentado notables alzas. Desde su salida al parqué el pasado 16 de mayo, el banco más pequeño de la Bolsa española (y también el que partió con una cotización con el mayor descuento sobre su valor en libros) se apunta una revalorización del 60%, acumulada en su mayoría en el último mes y medio (45%).
Diversos analistas destacan que esta evolución es mejor que la que han tenido BBVA (24,48%) y Santander (25,57%) en el mismo periodo (16 mayo-15 octubre).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.