

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Martes, 29 de octubre 2013, 09:31
El Ayuntamiento de San Felices de Buelna se ha decantado definitivamente por sacar a concurso el servicio de alumbrado público en la localidad. El anuncio le recoge este lunes el Boletín Oficial de Cantabria, que detalla la licitación en procedimiento abierto para la adjudicación del contrato de gestión integral del servicio de alumbrado público en todo el municipio. Y como había anunciado el alcalde, José Antonio González Linares (PRC), se atenderá no solo a la oferta económicamente más ventajosa, sino que se tendrán en cuenta varios criterios para la adjudicación del contrato.
En principio el contrato de adjudicación se firmará por un periodo de siete años con un valor estimado de 455.000 euros. Los interesados tendrán un mes para la presentación de ofertas, que se conocerán la semana siguiente, con lo que se espera poder cerrar el proceso antes de que termine el año.
El Ayuntamiento de San Felices de Buelna anunció en mayo su intención de privatizar el servicio de alumbrado público para mejorar la gestión y reducir la factura que anualmente pesa sobre las arcas públicas. Así lo explicó el alcalde, tras avanzar que la intención del Ayuntamiento es reducir en un 50% la factura, otorgando a la empresa adjudicataria la gestión, mejora y mantenimiento del entramado eléctrico de todo el municipio. «Se renovará el alumbrado, se reducirán los puntos de luz y con los años se logrará un funcionamiento óptimo del sistema», explicó el alcalde, quien también expresó su deseo de cambiar las condiciones del contrato con la empresa suministradora de la energía para reducir en un 20% la factura.
Auditoría energética
González Linares recordó que a principios de legislatura se encargó una auditoría energética para estudiar la reducción del gasto en alumbrado público. El alcalde lamentó que el gasto municipal ha pasado en poco tiempo de 50.000 a 100.000 euros, un fuerte incremento para las arcas municipales. Por esa razón se acometió un análisis del gasto caso por caso, tarifa por tarifa, «casi farola por farola», apuntaba González Linares. Desde entonces lo que se ha hecho ya es apagar unas 200 luminarias «que estaban de más» y afrontar la reducción de todo el alumbrado público desde Jain a Mata, «en el camino de lograr rebajar el coste en un 50%». Pero el alcalde se quejaba ayer mismo en el pleno de que aún así, tras el apagado de casi 200 farolas, la factura apenas se había reducido, «algo de lo que se cuidará mucho una empresa privada una vez se haga cargo de la gestión» en un pueblo con más de 1.300 puntos de luz repartidos por el municipio.
El alcalde insistió en que durante su mandato se ha doblado el coste del alumbrado público, que ya supera, dijo, los 100.000 euros anuales. La subida de las tarifas, en los últimos años un 35%, ha convertido ese servicio, dijo, «en el talón de Aquiles de las arcas municipales de cualquier Ayuntamiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.