

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA COBO
Lunes, 4 de noviembre 2013, 10:45
El carnaval de Santoña, y sobre todo su futuro, están de enhorabuena. Aún quedan cuatro meses para que la villa marinera se adentre en esta celebración, pero los murguistas ya han empezado a afinar sus gargantas y ensayar las letras que cantarán en el concurso del 2014. Una futura edición que crece con la participación de nuevas agrupaciones. Tanto en la categoría de adultos como en la de infantil.
Tras varios años viendo cómo el concurso de los más pequeños perdía agrupaciones, pasando de seis a tres en los últimos tiempos, se ha conocido recientemente la inscripción de una nueva murga infantil: 'Los Galis'. Este conjunto nace en el seno de la veterana murga de adultos 'Los Galipoteros', cuyos integrantes, tras varios años dándole vueltas, se han animado definitivamente a embarcarse en esta aventura. «Algunos tenemos hijos con edad ya de cantar en una murga infantil y, aunque de momento somos un número pequeño, hemos decidido dar este paso para que siga creciendo el futuro del Carnaval», explica Bruno Peña, componente de 'Los Galipoteros' y una de las personas que tomará las riendas de 'Los Galis'.
Aunque a muchos les suenen a nuevos, lo cierto es que esta agrupación ya compitió en el certamen infantil durante el 2000, 2001 y 2002. Una breve andadura que, ahora, retoman con más fuerza. Para ello, es fundamental que todos los niños (hasta 16 años) con interés en participar y disfrutar de esta murga se apunten. La hoja de inscripción, que deben rellenar los padres, ya está en su página de Facebook y Twitter. «La idea es que se lo pasen bien y empiecen a sentir el carnaval como algo suyo desde pequeños. Meter el gusanillo a las nuevas generaciones».
Y es que -dice Peña- el objetivo a medio plazo es ir formando cantera, para que el día de mañana los chavales creen su propia murga o se integren en las que ya existen. «Necesitamos savia nueva para que perdure nuestro carnaval», resume.
'Los Galis' echan a andar con «mucha ilusión», con la intención de ir aprendiendo cada año y «sumarnos al esfuerzo de las tres murgas que ya participan». En breve comenzarán los ensayos. Una de las tareas más difíciles, reconoce Peña, «es escribir letras pensando que las van a cantar niños y no pueden ser tan duras como las de los mayores».
Esta nueva incorporación ha sido recibida con los brazos abiertos por las otras murgas infantiles, como cuenta Rosana, que junto a Sonia y Aradi lleva 15 años dirigiendo a 'Los Cartulina'. «Se va animar más el concurso y se descongestionan las agrupaciones que ya estamos». Rosana reconoce que es «complicado» sacar adelante una agrupación de niños «porque tienes que hacer todo mientras que en las de adultos se reparten las tareas». «Hay que diseñar el traje, buscar las telas, la modista, hacer la murga...». Eso sí, agradece, algunas amistades «nos ayudan con las letras». «Exige tiempo y dedicación» porque, deja claro, «los niños están muy comprometidos y no les gustar hacer el ridículo en el escenario. Se lo toman en serio».
En cuanto al concurso de murgas adultas regresa 'Por fin juntos' y se estrena 'Vaporzuco'. Destacar también que la chirigota de Santoña, tras un año de ausencia, ya ensaya para volver al carnaval de Cádiz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.