Borrar
Pleno del ayuntamiento

Catorce empresas pretenden crear 446 empleos en Castro

El alcalde, Iván González, mandó un mensaje de tranquilidad a los parados del municipio y anunció que se están tramitando los expedientes para fomentar esos puestos

ABEL VERANO

Sábado, 9 de noviembre 2013, 02:23

El alcalde de Castro Urdiales, Iván González (PP), anunció ayer la intención de un total de 14 empresas de instalarse en el municipio, lo que supondría la creación de unos 446 puestos de trabajo. Aunque las propias empresas han pedido al regidor castreño que sea «discreto» y no desvele sus identidades, González quiso mandar un mensaje de tranquilidad a los 3.219 desempleados del municipio y aseguró que ya se están tramitando los correspondientes expedientes para que dichas firmas se asienten en Castro.

El primer edil castreño hizo este anuncio al finalizar el pleno ordinario de ayer, que estuvo marcado por un agrio debate en torno a la situación de desempleo del municipio y en el que estuvieron presentes varios representantes de la Asamblea Contra el Paro, así como los siete empleados que trabajaban en varios edificios públicos del Ayuntamiento y que han sido despedidos con la entrada de una nueva empresa.

Después de escuchar las demandas del colectivo de parados y de ser interpelado, por parte del PSOE, sobre la situación de los siete empleados de las instalaciones municipales, un asunto que ha sido denunciado por los sindicatos CC OO y UGT, el regidor municipal ofreció varios datos con los que quiso poner de manifiesto que «este equipo de gobierno está trabajando para que se creen puestos de trabajo en el municipio y que, si es posible, sean todos para vecinos de Castro».

Así, González hizo referencia a las partidas destinadas en los últimos años a la creación de empleo por parte del Ayuntamiento, pasando de los 155.000 euros del año 2012 a los 490.000 de este ejercicio. «De cara al próximo año queremos aumentar la partida hasta los 777.000 euros», avanzó al tiempo que no quiso olvidarse de los 150 puestos de trabajo que se crearán con los tres millones de euros de inversión previstos dentro del Plan de Obras del Gobierno de Cantabria.

Lo que no aceptó el alcalde y sus compañeros de gobierno fue la moción presentada por CastroVerde para la creación de un nuevo procedimiento para la selección de desempleados. La formación ecologista abogaba por establecer unas bases comunes para las distintas convocatorias y que estas, a igual cualificación profesional, den prioridad a los ciudadanos con mayores necesidades económicas, así como a los empadronados.

El problema llegó cuando el edil de Personal, Peru Zaballa, fue tajante a la hora de señalar que no se puede dar prioridad a los empadronados frente a otros ciudadanos de Cantabria «porque estaríamos incumpliendo la ley».

Aprobadas las tasas de 2014

El equipo de gobierno sacó adelante con sus votos (PP-PRC-Anexión a Vizcaya) las nuevas tasas para el año 2014 que, según el concejal de Hacienda, Javier Muñoz, «experimentan escasas modificaciones» respecto a las del año 2013.

Desde el PSOE, criticaron que el Gobierno local no haya tenido en cuenta ninguna de las doce medidas que habían propuesto, mientras que desde CastroVerde no entienden los criterios ni la repercusión económica que tendrán sobre el presupuesto. «Como vamos a recaudar, sin saber lo que vamos a gastar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Catorce empresas pretenden crear 446 empleos en Castro