

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA DEL CASTILLO
Sábado, 16 de noviembre 2013, 08:50
El reloj de la plaza del Ayuntamiento de Santander marca la una de la tarde mientras un grupo de 50 personas se reúne en torno a un bigote gigante de pelo natural. «Oye niño, ¿qué pasa aquí?», pregunta un paseante. «Que ya estamos en noviembre y como cada año, intentamos cambiar la cara a la salud del hombre», responde Jaime Lanza, coordinador de Movember en España. De boca en boca y de bigote en bigote. Ese es el objetivo de Movember. «Que la gente vea nuestros mostachos y nos pregunten. Es la mejor manera de recordar a la sociedad lo importante que es hacerse revisiones periódicas», explica Leo Migoya, 'Mo Bro' veterano.
Como él, Gino, Tommy, Jairo, Jimmy... Todos se registraron y volcaron con Movember hace años en su cruzada contra el cáncer de próstata y testicular y la salud mental. «Cada noviembre nos dejamos crecer los bigotes para convertirnos en una especie de campaña publicitaria», apuntan.
Con un mostacho no tan pronunciado como los mo-profesionales los futbolistas Emilio Amavisca, Gonzalo Colsa y Francis Pérez, capitán del Racing, se personan en la plaza para dejar patente que el deporte cántabro también se involucra con este tipo de movimientos. «Creo que no es un tema que concierne a unos pocos sino a toda la sociedad en general», dice Amavisca. Colsa y Francis recuerdan cómo hace dos años, en un entrenamiento, toda la plantilla del Racing se plantó bigote. «Es una enfermedad patente y Movember lo que hace es recordar que hay gente que está sufriendo pero no están solos», apunta Colsa. También las atletas Iris y Zulema Fuentes-Pila se pusieron un bigote postizo para animar a la sociedad a seguir luchando contra «lo que es una lacra para la sociedad. Siendo una enfermedad terrorífica hay que estar cerca de la gente que la sufre».
Dos figuras del mundo del surf, Dani García y Borja Echevarría, también formaron parte de esa imagen que quedará para el recuerdo y para ese archivo de Movember por el que han pasado ya prestigiosos actores, cantantes, deportistas o políticos.
El cine y la música también estuvieron representados en esa gran foto de familia. Por un lado, y con una barba bastante vistosa, el cineasta Álvaro Oliva y por otro, el polifacético Jimmy Barnatán. Ambos coincidieron en que «las cosas hay que hablarlas y del cáncer de próstata también. Sin tapujos y sin ninguna vergüenza».
La voz cántabra de Telecinco, David Barrul, y José Alfredo Vargas, de la plataforma Asociación Gitana Romanés, posaron con su mejor sonrisa para Movember. Ellos también quisieron dejar patente su total apoyo «a cualquier iniciativa que tenga carácter social y humanitario».
Y cuando el fotógrafo estaba a punto de pulsar el botón para dejar retratado ese momento, el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, la concejala de Turismo Gema Igual, el concejal regionalista José María Fuentes Pila y el concejal de Comercio Ramón Sainz Bustillo dejaron a un lado sus rutinarias reuniones para bajar a la plaza y posar para la instantánea.
Gala Movember
La tasa de hombres con cáncer de testículos ha crecido más del 50% durante los últimos 20 años. Destinar fondos al estudio sigue siendo uno de los principales objetivos de Movember (www.movember.com), por eso recauda fondos en las 57 galas anuales que se celebran por todo el mundo. En Santander, la cita será el próximo sábado, 23 de noviembre, en la sala Kudeta, a las 22.00 horas, con entrada gratuita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.