Borrar
El PSOE asegura que seguirá presentándolas

Los Corrales no quiere mociones que trasciendan del ámbito local

Los ediles de PP, PRC e IU creen que llevar al Pleno cuestiones impuestas por las ejecutivas regionales o nacionales de sus partidos es «una pérdida de tiempo»

NACHO CAVIA

Jueves, 5 de diciembre 2013, 09:23

La mayoría de los concejales que integran la Corporación municipal de Los Corrales de Buelna no quiere continuar debatiendo en los plenos las mociones que vienen impuestas por las ejecutivas nacionales o regionales de los partidos políticos. Para la amplia mayoría de los ediles (PP, PRC e IU porque el PSOE asegura que seguirá presentándolas) los debates con cualquier contenido que trascienda del ámbito local «son una pérdida de tiempo».

De esa opinión es la alcaldesa, Mercedes Toribio, contraria a utilizar el Ayuntamiento «para defender mociones que superan nuestra competencia, como si no tuviéramos bastante con lo nuestro» dijo. De momento, y con reticencias, sólo el Grupo Socialista continuará registrando ese tipo de mociones «siempre dependiendo del tema y del momento», según su portavoz, Aurelio García Gutiérrez.

De hecho, en lo que va de año se han presentado hasta 15 mociones; cuatro consensuadas por todos los grupos para felicitar a algún vecino por la conquista de distintos logros; dos llevadas por el PRC para tratar el Fondo de Compensación Local; una presentada por IU sobre los impuestos a los bienes de la Iglesia y el resto propuestas por el PSOE sobre distintos temas.

Y a lo largo de la legislatura se han presentado más de 30 mociones. Ni el PP ni el PRC -el primero que se expresó sobre ese tema- han presentado ninguna de carácter nacional o generalista. IU presentó una (al comienzo de esta legislatura) y sobre la rebaja de las pensiones, y precisamente el PSOE, el único grupo político que ha presentado varias mociones de ese corte, se lo recriminó.

Ahora, la cuestión ha vuelto a la actualidad tras la última moción presentada por el PSOE contra la violencia de género, que enfrentó a la concejala de IU, Elsa Salas, y al regionalista, Luis Ignacio Argumosa, con la socialista en el área de Servicios Sociales, Fina González, que defendió la moción pidiendo mayor implicación del Gobierno nacional. El debate al respecto se alargó durante un cuarto de hora en una sesión en la que había otros diez puntos que tratar y que se solventaron en apenas 40 minutos.

El foro adecuado

Tras ese primer debate a dos le tocaba el turno de palabra a Elsa Salas, quien recordó que en el año 2011 «presentamos una moción sobre las pensiones en la que el Grupo Socialista nos contestó que el Ayuntamiento no era el foro adecuado para instar al Gobierno de la nación». Como consecuencia, IU «no ha vuelto a presentar más mociones así», afirmó Salas, que preguntó al PSOE si «siguen pensando que el Ayuntamiento no es el foro para instar al Gobierno de la nación».

El portavoz regionalista, Argumosa Abascal, recordó que esa postura la vienen manteniendo hace años, contrarios a debates que superan la competencia del Ayuntamiento «y no sirven para nada, porque seguimos pensando que traer este tipo de mociones a este ámbito es una pérdida de tiempo».

Elsa Salas insistió en la pregunta al PSOE. Lo hizo en dos ocasiones, y en ningún caso obtuvo respuesta. Pero tras el pleno sí ha habido respuesta socialista. Aurelio García ha explicado que la presentación de esas mociones «siempre ha dependido del tema y del momento». Reconoció que «ha habido veces que nos han llegado mociones de este tipo y no las hemos registrado porque no hemos visto la oportunidad, pero en este caso sí lo creímos, al coincidir el tema y el momento, la fecha contra la violencia de género». A partir de ahí, «no hay una decisión taxativa, como siempre hemos hecho dependerá del tema y del momento».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Corrales no quiere mociones que trasciendan del ámbito local