Borrar
Imagen de archivo de una de las protestas de los trabajadores de Cantabria este año. / Celedonio
Los trabajadores de Liberbank plantean rebajarse un 10% la jornada y el salario
El 26 de diciembre, último día para negociar el expediente

Los trabajadores de Liberbank plantean rebajarse un 10% la jornada y el salario

Seis de los siete sindicatos -el 95% de la plantilla- redactan una plataforma conjunta que el banco rechaza porque «no encaja» en su proyecto de futuro

LOLA GALLARDO

Miércoles, 18 de diciembre 2013, 10:59

Los trabajadores de Liberbank presentaron ayer una propuesta que supone rebajas salariales y de la jornada laboral del 10% para la totalidad de la plantilla, además de prejubilaciones, bajas incentivadas o suspensiones de contrato durante dos años voluntarios. Seis de los siete sindicatos con representación en el banco de Cajastur, Caja Cantabria y Caja de Extremadura -la Corriente Sindical de Izquierdas (CSI) se mantuvo al margen-, que representan al 95% de los trabajadores, redactaron una plataforma conjunta que la empresa rechazó porque «no encaja» en su proyecto de futuro.

La segunda reunión sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Liberbank puso sobre la mesa la postura de los trabajadores que aceptan una rebaja de jornada y salario del 10% y plantean bajas y jubilaciones voluntarias entre los trabajadores que lo deseen. Sin embargo, la empresa entiende que esta propuesta está muy alejada de su planes de ahorro de 100 millones de euros al año. El plan de ajuste de la empresa contempla la suspensión de contratos para 1.332 trabajadores durante año y medio en periodos de seis meses desde el 1 de enero de 2014 hasta el 16 de junio de 2016. Unas medidas calificadas de «salvajes, desproporcionadas y desmesuradas» por los sindicatos. Todos han mostrado su rechazo a las medidas propuestas por la empresa y no descartan la posibilidad de volver a acudir a la Audiencia Nacional «si fuera necesario en defensa de nuestros intereses». El duro ERTE, que ahora se retoma, afecta a 200 suspensiones de contrato en Cantabria, casi el 25% de la plantilla integrada por 750 empleados. En Caja Cantabria el número de afectados es el mismo que los de Cajastur y Caja Extremadura juntos, según las cuentas hechas por los sindicatos.

La próxima reunión entre sindicatos y banco será mañana, 19 de diciembre y ambas partes no volverán a reunirse hasta el 26 de diciembre, último día para negociar el expediente. Aunque si fuera necesario, han acordado reunirse el lunes, 23 de diciembre. En caso de no alcanzar un acuerdo el día 26 de diciembre, Liberbank podrá aplicar de forma unilateral el plan presentado a los sindicatos, en los mismos términos o menos endurecido. Y es que según los sindicatos, este tercer plan de ajuste del banco que preside Manuel Menéndez es el más duro de los tres que ha presentado a los sindicatos.

Críticas sindicales

Liberbank prevé un ahorro de 100 millones de euros, cuestión que según los sindicatos «es un objetivo del banco, no una imposición de Europa como quiere hacernos ver», indicó Manuel Elorza, representante de Csica en Cantabria. Por su parte, Alfredo Serna, portavoz de CC OO en Caja Cantabria destacó ayer que la sensación que tienen los trabajadores es que «la empresa cumplirá escrupulosamente la legalidad, pero no tiene ninguna intención de negociar ni de alcanzar acuerdos con los sindicatos. Al final, aplicará de forma unilateral su plan de ajuste».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los trabajadores de Liberbank plantean rebajarse un 10% la jornada y el salario