Borrar
ECONOMIA

Liberbank ofrece a los sindicatos negociar a partir del ERE anulado por la Audiencia

Los representantes de los trabajadores mantienen su propio plan y reclaman que las medidas de ajuste se apliquen de forma homogénea en todos los territorios

PPLL

Viernes, 20 de diciembre 2013, 02:05

Santander. Liberbank dulcificó ayer sus posiciones en la negociación que mantiene con los sindicatos sobre el Expediente de Regulación de Empleo y ofreció a los

El banco presidido por Manuel Menéndez había rechazado previamente la propuesta presentada por los sindicatos (CC OO, UGT, CSIF, Csica, Apecasic y STC, el 97% de la plantilla) de aplicar un plan de prejubilaciones. La entidad considera que el coste del plan sería de 158 millones de euros y los ahorros de sueldos hasta 2016 de 140. «No mermaríamos masa salarial; la aumentaríamos en 18 millones más», sostuvieron para explicar su negativa.

Alfredo Serna, portavoz de CC OO, indicó ayer que los sindicatos, que se mantienen unidos en la negociación a excepción de CSI, mantienen su propio plan. Ayer plantearon la aplicación de una reducción del 15% de jornada y salario a aplicar de forma lineal a toda la plantilla, excepto a los trabajadores que ganen menos de 30.000 euros, que hasta ahora están al margen de las mermas de sueldos. «La empresa lo rechazó. Dice que no es suficiente ahorro. En efecto seguimos negociando, aclaró Serna, pero también tenemos la sensación de que la empresa está más para cumplir escrupulosamente un trámite y luego aplicar el ajuste que ya tiene previsto y evitarse así otro problema judicial».

El sindicalista cántabro destacó que uno de los principales objetivos de los representantes de los trabajadores es que el acuerdo que se aplica, sea el que sea, afecte por igual a todos los territorios y todos los trabajadores «y no como ahora, que la plantilla cántabra resulta muy perjudicada. Cantabria y Castilla la Mancha son las regiones más afectadas proporcionalmente, mucho más que Asturias y Extremadura».

Liberbank cuenta con una plantilla de 5.400 trabajadores de los que 750 son de la antigua Caja Cantabria. El plan anulado por la Audiencia que ahora vuelve a estar sobre la mesa de negociación contemplaba reducciones salariales para todos los trabajadores que ganen más de 30.000 euros al año, que van desde el 2,6% al 10,45%. Sobre este recorte se aplica una reducción de jornada y de sueldo del 50% para 775 empleados del banco y del 30% para otros 770.

En Cantabria los afectados en el primer caso son 177 y 153 en el segundo. En total 330 trabajadores cántabros, lo que significa el 45% de la plantilla, cuando la media en el conjunto de las tres entidades es del 28%, según fuentes sindicales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Liberbank ofrece a los sindicatos negociar a partir del ERE anulado por la Audiencia