Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL AROZAMENA
Martes, 24 de diciembre 2013, 01:46
El próximo jueves, día 26, es el último día para que Liberbank y sindicatos alcancen un acuerdo que permita al banco de Caja Cantabria ahorrar cien millones de euros al año. Las posturas están todavía lejanas por lo que ayer terminó la penúltima reunión sin acuerdo. La dirección del banco de Manuel Menéndez mantiene en el 30% la rebaja salarial mientras que los sindicatos asumen el 15%.
El banco de Caja Cantabria comunicó que está dispuesta a «flexibilizar alguna de las medidas» de forma que una parte de la plantilla, que tenía un recorte salarial del 50%, pase a ser del 30%.
Fuentes sindicales indicaron a este periódico que «no observamos por ningún lado» que el banco tenga voluntad negociadora. «Lo que están haciendo es cambiar los cromos de sitio», señaló un representante de CC OO, que consideró «insuficiente» la propuesta de rebajar al 30% el recorte inicial del 50%. Los sindicatos, que negocian con unidad de acción, mantienen que de momento esta oferta se extendió ayer sólo a 60 trabajadores. Es previsible que el banco amplíe esta opción a un número mayor en la reunión del jueves.
La parte social sigue defendiendo una rebaja salarial lineal del 15% aunque «sí aceptamos» que a unos 900 empleados la rebaja pueda llegar al 20% sin diferencias entre los territorios. Este número podría obtenerse de forma voluntaria por parte de trabajadores a los que les interese tener una reducción de jornada en ese porcentaje.
Sentencia
El nuevo proceso negociador, que terminará esta misma semana, comenzó el pasado día 17 tras la sentencia de la Audiencia Nacional, que anuló las medidas de ajuste laboral que fueron aplicadas tras el acuerdo del 25 de junio. Si finalmente el 26 de diciembre no hay acuerdo, la dirección de Liberbank podrá aplicar las medidas de forma unilateral. Liberbank cuenta con una plantilla de 5.400 trabajadores de los que 750 son de la antigua Caja Cantabria.
El plan anulado por la Audiencia contemplaba reducciones salariales para todos los trabajadores que ganen más de 30.000 euros al año, que van desde el 2,6% al 10,45%, que se añadían a los recortes adicionales del 50% para 775 empleados del banco y del 30% para otros 770.
En Cantabria los afectados en el primer caso eran 177 y 153 en el segundo. En total 330 trabajadores cántabros, lo que significa el 45% de la plantilla.
Los sindicatos eran partidarios de finalizar ayer las negociaciones para no dejar para el último día un acuerdo y evitar «tener que negociar contra reloj».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.