Borrar
Visita a las obras del empresario Laureano Laguillo. / Nacho Cavia
El mal tiempo retrasa las obras de canalización del río Tejas en San Felices de Buelna
Se pretende finalizar a principios de 2014

El mal tiempo retrasa las obras de canalización del río Tejas en San Felices de Buelna

Queda rematar las escolleras y el entorno de la zona y actuar sobre los dos puentes que hacen de embudo a la altura de la recta de la Agüera

NACHO CAVIA

Sábado, 28 de diciembre 2013, 10:50

San Felices de Buelna espera con impaciencia la finalización de las obras de canalización del río Tejas en el trayecto entre el barrio de Penías y su desembocadura en el Besaya. De momento, el mal tiempo ha retrasado la ejecución de un proyecto que se pretende terminar en los primeros compases de 2014. De todas formas, según explicó ayer el primer teniente de alcalde, Federico Crespo (PRC), ya solo quedan remates en las escolleras que reforzarán el cauce y posibles crecidas y allanar el terreno próximo a esas obras de canalización, plantando árboles autóctonos que refuercen el suelo y embellezcan el lugar.

Por lo demás, el mayor reto aún por emprender es anular el embudo que provocan dos puentes en un pequeño tramo. Habrá que demoler el que daba acceso a algunas fábricas de la recta de la Agüera, dentro del proyecto de canalización, y ampliar el que sustenta la carretera que une Los Corrales con San Felices de Buelna, encargado a la Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno regional.

Pero, como señalaba Crespo, «ya se ha hecho lo más importante y solo resta rematar unas obras que suponen la culminación de años de reivindicaciones» del propio Consistorio, con su alcalde al frente, José Antonio González Linares, y de los empresarios de las muchas factorías que se levantan en el polígono industrial de San Felices, el más afectado por las fuertes crecidas.

Todos ellos, representantes municipales y empresarios, visitan la obras de camino a sus quehaceres un día sí y otro también. Y como nota general la satisfacción es total. De hecho, las últimas lluvias han demostrado que será difícil encontrarse con otra crecida como la de principios de año, que causó graves pérdidas a las empresas.

Empresarios más tranquilos

«Ahora vivimos más tranquilos», insisten empresarios como Laureano Laguillo, uno de los que todos los días mira de frente las obras, no en vano se están desarrollando junto a su fábrica, o Sabiniano Peña, en la misma situación. Fueron algunos de los que sufrieron las inundaciones del pasado mes de enero, que se saldaron con pérdidas millonarias y con una decisión clara: «o se arregla esto o nos vamos». Así se lo trasladaron a las autoridades y en diez meses aquel ruego se ha convertido en una obra a punto de terminar.

Las obras de canalización del río Tejas, afrontadas por la empresa Copsesa por mandato de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, supondrán un desembolso cercano a los 100.000 euros. De momento, se ha ampliado el cauce del río Tejas de tres a cinco metros, con escolleras de dos metros de alto, se ha mejorado la pendiente de bajada del monte que da nombre al río, se han demolido estructuras en desuso y dragado el arco del puente de la carretera de la Agüera ganando casi un metro de fondo.

Resta asegurar escolleras, allanar el terreno y demoler el puente paralelo a la recta de la Agüera, además de mejorar el entorno de actuación con la plantación de árboles. Y a la espera queda la ejecución de la ampliación de la carretera principal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El mal tiempo retrasa las obras de canalización del río Tejas en San Felices de Buelna