

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Lunes, 6 de enero 2014, 10:23
El consejero de Obras Públicas y Vivienda, Francisco Javier Rodríguez Argüeso, ha visitado la ampliación de la obra de fábrica sobre el arroyo Barcenal en la carretera que une el pueblo de Sovilla con las Caldas de Besaya, en el municipio de San Felices de Buelna. Durante la visita, el consejero ha estado acompañado por el alcalde, José Antonio González-Linares, y por otros miembros de la corporación municipal.
Con esta actuación, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria, a través del Servicio de Vías y Obras, ha mejorado la seguridad vial de la zona, haciendo más fácil y cómoda la circulación para los usuarios de la carretera, ya que en su anterior trazado existía una curva y una contracurva en la entrada y salida del puente, lo que hacía que fuera un punto especialmente peligroso del vial.
Desde la apertura al tráfico de la nueva variante que comunica la Autovía de la Meseta, en Barros, con Puente Viesgo, la carretera a Sovilla ha notado un fuerte incremento del paso de vehículos, y con el los problemas de una vía que tenía un grave embudo junto a la salida de la nueva CA-170.
Nuevo puente de la CA-170
Posteriormente, Rodríguez Argüeso se ha desplazado hasta la zona del arroyo Tejas, punto conflictivo por las inundaciones que se venían produciendo en el polígono de La Agüera.
Dicho arroyo ha sido recientemente canalizado gracias a la financiación recibida por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC), pero, al margen de la citada actuación, los técnicos de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria trabajan en el proyecto de ampliación del puente y en el estudio de inundabilidad asociado al mismo.
De momento se ha ampliado el cauce del río Tejas de tres a cinco metros, con escolleras de dos metros de alto y se ha dragado el arco del puente de la carretera de la Agüera ganando casi un metro de fondo. Y se demolerá el puente paralelo a ese paso para evitar el embudo que provoca en el río, además de mejorar el entorno con la plantación de árboles. El proyecto estará finalizado para el próximo mes de febrero, contemplando una estructura de mayor tamaño que la actual y permitiendo así asumir con mayor facilidad las crecidas del río.
Estas actuaciones son fruto de la colaboración entre las administraciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.