

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Martes, 7 de enero 2014, 01:12
El presidente de la Comisión de Servicios Municipales, Gestión Municipal y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna, Joaquín Espinosa Mazón (PP), ha dado cuenta de las actuaciones que se están acometiendo por el personal del Parque de Obras y Servicios Municipal para mejorar las vías urbanas y, sobre todo, dijo, «la seguridad y calidad de vida de nuestros vecinos». Entre otros proyectos, en algo más de dos años se ha acometido, explicó, una renovación integral de la señalización vertical y horizontal del casco urbano, con especial incidencia en las zonas de aparcamientos para minusválidos o pasos de peatones que requerían una mejor indicación e, incluso, dijo, iluminación. En ese proceso, aún sin concluir, se comenzó por el centro del casco urbano para avanzar hacia los barrios periféricos, atendiendo cada una de las peticiones vecinales «suficientemente motivadas».
Espinosa habló también de lo que ha sido una señalización «completa y correcta» de todo el entorno del mercado semanal, desde la calle Cataluña a Peñas Arriba. Y detalló también la señalización de las vías principales del casco urbano, como el tramo de la Avenida Cantabria entre la plaza de la Constitución y la rotonda de Amnistía Internacional.
El concejal popular puso especial énfasis en la creación de nuevas plazas para el aparcamiento de personas minusválidas. Se han renovado las que ya existían y se han pintado y señalizado una treintena a lo largo de todo el pueblo.
A partir de la actuación en la señalización del casco urbano, Espinosa explicó que se amplió el plan de mejora al resto de los barrios. Incluyendo nuevos indicadores para lugares o bien poco transitados o de difícil localización. El concejal explicó que a petición de los servicios de emergencia y correos se renovaron y ampliaron las señales en las calles San Fernando y Asturias.
Ahora la intención es continuar. Dos de las zonas que están en estudio para una nueva y completa señalización son las de Penías y La Cuesta, barrios de las zonas altas del valle en los que se hace complicado encontrar una vivienda para cualquier gestión, sea urgencias o la más habitual de repartir el correo. Por eso una de las ideas es colocar en el arranque de las pendientes placas con información sobre la numeración de las viviendas en cada una de las bifurcaciones. Por último, el plan sigue pensando en la riqueza patrimonial, arquitectónica e histórica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.