Borrar
Foto de archivo de José San Martín Gallego, "Pepín, el de la emisora"./Mario Cerro.
Santoña llora la muerte de 'Pepín', el radiotelefonista de la Cofradía de Pescadores
Conmoción entre las gentes del mar

Santoña llora la muerte de 'Pepín', el radiotelefonista de la Cofradía de Pescadores

La voz de Pepín era identificada por todos los pescadores de la Cornisa Cantábrica

Ana COBO

Jueves, 16 de enero 2014, 11:54

La voz de la emisora de la Cofradía de Pescadores de Santoña se ha apagado para siempre. El popular radiotelefonista José San Martín, conocido como 'Pepín, el de la emisora', falleció ayer causando una honda conmoción entre las gentes del mar de todo Cantabria y en especial de su pueblo.

La voz de Pepín era identificada por todos los pescadores de la Cornisa Cantábrica. Durante tres décadas, día a día, ofreció el parte meteorológico a los pescadores que faenaban en alta mar. Lo hacía desde su oficina de la Cofradía de Pescadores, donde conectaba los aparatos de radio para contactar con ellos, atender cualquier petición o duda e interesarse por las capturas de pesca. «Estaba siempre. Para lo bueno y lo malo», resaltaban ayer los pescadores.

Pepín empezó a salir a la mar a los 14 años de edad, aunque se vio obligado a retirarse en 1976 a causa de una enfermedad que le hizo perder sus dos piernas. El puesto de radiotelefonista le permitió seguir vinculado al mundo de la mar, su gran pasión. En junio del año 2007, Pepín recibió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santoña llora la muerte de 'Pepín', el radiotelefonista de la Cofradía de Pescadores