Borrar
LOS CORRALES DE BUELNA

Desciende más de un 15% el número de nacimientos en el último año en Los Corrales

Se pasó de 103 nacimientos en 2012 a los 88 registrados en 2013, un descenso que es aún más notable si se recuerda que hace apenas cinco años los nacimientos registrados fueron 138

N. Cavia

Domingo, 19 de enero 2014, 09:26

Los nacimientos cayeron el año pasado en Los Corrales de Buelna más de un 15%, el descenso más notable de las últimas décadas. Así lo registró el Juzgado de Paz y así se ha dado a conocer dentro de la memoria de actuaciones del pasado ejercicio. Según esa memoria, se pasó de 103 nacimientos en 2012 a los 88 registrados en 2013, un descenso que es aún más notable si se recuerda que hace apenas cinco años los nacimientos registrados fueron 138.

En cuanto a esos nacimientos, uno de los datos curiosos es que desde 2012 se ha roto la paridad casi total que presidía el nacimiento por sexos, a favor de los varones. En 2013 nacieron 48 niños frente a 40 niñas. En dos años han nacido 21 niños más que niñas. Y por segundo año consecutivo no se registró ninguna adopción. Para cerrar, ante el descenso notable también de los enlaces, no extraña que un 25% de los niños nacidos lo hicieron fuera del matrimonio. 73 niños se registraron en Los Corrales de Buelna, seis en Somahoz, seis en Barros, una niña en San Mateo y dos en Coo.

Lo que es inevitable es morirse y ahí las estadísticas, a pesar de todo, no son malas. 2013 registró el menor número de defunciones habidas en Los Corrales de Buelna en la última década, 34. Un dato que no contabiliza los fallecimientos ocurridos fuera del municipio. Por lo demás, otro dato que destaca en la memoria del Juzgado de Paz son las 16 declaraciones de incapacidad firmadas el año pasado.

David y Elena

Lo que no falta en los padres corraliegos es originalidad. Para los 88 nacidos se han elegido 70 nombres distintos. Así que se repitieron muy pocos y muy poco. David fue el más elegido para niño, en cuatro ocasiones. Y para niña, Elena, que fueron tres. Solo cinco nombres compuestos y, como ya empieza a ser tradición, a ningún padre le gustó el nombre del patrón del pueblo, Juan, ni el patrón de la iglesia parroquial, Vicente. Ni Alberto, Javier o Francisco. Pero tampoco uno de los clásicos para niña y patrona de España, Pilar. Ni Ana, ni Carmen. Y se nota la multiculturalidad con nombres como Imran, Lukas Alexandru o Enzo Mishel.

Así refleja la situación la memoria de actividades del Juzgado que regenta desde hace más de dos décadas Francisco Javier López Marcano, un experto en la materia que camina hacia la celebración de sus 25 años al frente del único juzgado corraliego.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Desciende más de un 15% el número de nacimientos en el último año en Los Corrales