Borrar
El Consejo del Racing se reunió ayer. / D. Pedriza
"La situación económica del Racing es crítica"
Tras analizar las cuentas

"La situación económica del Racing es crítica"

El Consejo del Racing, que se reunió ayer, es pesimista tras analizar con detalle las cuentas del club. El consejero Raúl Serrano considera el levantamiento del embargo de Hacienda como la única solución para poder sobrevivir

JOSÉ MARÍA GUTIÉRREZ

Jueves, 13 de febrero 2014, 12:45

"La situación económica del Racing es crítica". Es el dramático resumen que hace Raúl Serrano, consejero del club, después del primer análisis de las cuentas que ha realizado y que presentó ayer ante el resto de miembros del Consejo de Administración. Todos ellos salieron de la reunión con cara de preocupación y gesto serio tras conocer unos números que no dejan margen de maniobra. "No hay liquidez para nada", concreta Serrano.

El levantamiento del embargo de Hacienda es la única solución para poder sobrevivir. Así lo cree el responsable del área económica de la entidad, que mantendrá mañana, viernes, una reunión clave con Carmen Gómez, delegada en Cantabria de la Agencia Tributaria, aunque sabe que la decisión final vendrá de la sede central de Madrid y no desde Santander. José María Fernández Alonso, director administrativo del Racing. y el propio Raúl Serrano representarán al club en el que es ahora mismo el partido más importante.

El ejemplo del Deportivo de La Coruña, con quien la Agencia Tributaria renegoció los calendarios de pago en una situación similar, hace pensar a los gestores racinguistas que en este caso también sea posible. "La supervivencia del Racing depende de ello, de levantar el embargo, y no lo digo por presionar o meter miedo. Es así", asegura tajante Serrano. De lo que suceda en esa reunión y de las posibles respuestas posteriores se informará al Consejo en su próxima reunión, el martes a las 20.00 horas en las oficinas de El Sardinero.

Visitas guiadas

Era una vieja reivindicación de peñistas y aficionados del Racing: abrir El Sardinero a visitas guiadas para conocer las entrañas del estadio del club de sus amores. Y ayer, el Consejo de Administración aprobó en su reunión semanal dar luz verde a un proyecto que cuenta con el aval del Ayuntamiento de Santander, propietario del campo, y del Gobierno de Cantabria, que a través de la Consejería de Cultura y Deporte editará unos pequeños libros que se entregarán a los visitantes.

La iniciativa se pondrá en marcha esta próxima primavera y está destinada a grupos de escolares, socios, aficionados, simpatizantes y turistas en general. En marzo se presentará el proyecto a los colegios de toda la región para establecer a continuación un calendario de visitas en abril, mayo y junio. La Fundación, que gozará de nuevas responsabilidades, o la Asociación de Peñas Racinguistas (APR), que estuvo presente en la primera parte de la reunión, se encargarán de gestionar esta propuesta que quiera potenciar y extender la marca Racing y aprovechar el intenso apoyo que ha demostrado al club la sociedad cántabra en las últimas semanas.

Las visitas contemplan un recorrido por la zona noble del estadio, los despachos, los vestuarios, el palco, la sala de prensa o pisar el césped de El Sardinero, al igual que sucede en otros muchos clubes del fútbol nacional e internacional.

La política social del Racing fue uno de los aspectos que se abordaron ayer en la maratoniana reunión del Consejo, que superó la medianoche. Fue la primera en la que estuvo presente Félix Álvarez, vicepresidente y responsable del área social, ausente en anteriores citas por motivos laborales. También se aprobó disputar el partido del 23 de febrero ante el Compostela a las 18.00 horas para que los aficionados puedan disfrutar de todas las actividades organizadas para cerrar el centenario, entre las que se incluyen una degustación de cocido montañés y productos típicos de Cantabria en la plaza de Pombo, un pasacalles y una ofrenda floral a los fundadores del centenario club.

A continuación, el Consejo presidido por 'Tuto' Sañudo abordó temas administrativos y económicos. El secretario Raúl Serrano presentó el primer análisis de las cuentas que ha realizado, entre el que se incluye un presupuesto «ajustado al máximo» hasta el 30 de junio que el Racing debe cumplir para ser viable. Una economía de guerra, en la que «no nos podemos permitir ninguna alegría» y en la que es fundamental el levantamiento del embargo de Hacienda. José María Fernández Alonso, director administrativo del club, vuelve a tener mañana una reunión con Carmen Gómez, delegada en Cantabria. Las negociaciones continúan su rumbo «con buena sintonía y predisposición», pero «tenemos que ser conscientes que el Racing ha incumplido la ley y los anteriores gestores se saltaron sistemáticamente todos los calendarios de pago», recuerda Raúl Serrano, que aún así es optimista. El ejemplo del Deportivo de La Coruña, con quien la Agencia Tributaria renegoció los calendarios de pago en una situación similar, hace pensar a los gestores racinguistas que en este caso también sea posible.

La nómina de los jugadores prevista para esta semana aún no ha podido ser satisfecha y no lo será hasta que no se concreten con Inmoarrabi las condiciones del reparto de lo recaudado en las taquillas tras el levantamiento de la administración judicial por parte del juez Goñi tras la petición de la empresa vasca. Las negociaciones siguen abiertas y también se espera un acuerdo lo más pronto posible.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "La situación económica del Racing es crítica"