

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL ALFONSO
Martes, 25 de febrero 2014, 09:37
En una parrilla televisiva con tanta competencia como la de hoy en día no resulta fácil hacer una audiencia de 5.404.000 espectadores. Pero 'El Príncipe', la serie que emite Telecinco los martes a partir de las 22.30 horas, lo consiguió la semana pasada y eso que tenía un partido de la Champions League en La 1. Esta historia cautivadora tiene como protagonista a Álex González (Madrid, 1980), que da vida al agente del CNI Javier Morey: «Es el papel más difícil que he interpretado».
- Siempre busca referentes para sus personajes. ¿A quién le ha tocado ahora?
- Es cierto, pero con Javier Morey me ha costado mucho encontrarlos. Busqué mucha información del CNI en internet y luego el día que empezaba a grabar descubrí que, en realidad, tenía que hacer de Policía, porque soy un espía infiltrado. Lo bonito es que es un personaje dentro de otro.
- ¿No le marea un poco?
- Dicho así. Sí. Es lo más difícil que he hecho hasta ahora porque este personaje es muy maduro y tiene mi edad, cuando normalmente interpreto a tipos más jóvenes que yo. Aunque Morey no es tan maduro en el plano emocional, no está preparado para su relación con Fátima (Hiba Abouk).
- Un flechazo desde el minuto uno.
- Yo no soy guionista y al principio también me surgió esta duda. Puede ser un poco raro ese flechazo, pero más adelante veremos el por qué. A lo mejor no ha sido un flechazo y todo forma parte de su trabajo como infiltrado.
- Aparte de la trama, ¿a Morey le da miedo enamorarse?
- Es un tipo que se dedica a su trabajo con mucho rigor, no puede tener ataduras emocionales. Es muy solitario.
- ¿Impone ser el jefe de José Coronado?
- En el último capítulo que grabamos ya me empezó a salir con naturalidad (risas). Yo tenía mi propuesta de personaje y vi muy claro que tenía que trabajar con autoridad... Y eso a mí me cuesta un poco. Me tenía que poner delante del espejo a decir '¡aquí mando yo!'. Porque José Coronado impone.
- Siempre le tocan dramones.
- Y desde aquí hago un llamamiento a ver si me dan un personaje cómico. Soy muy cómico en mi vida real, así que necesito contar chistes cuando acabo de rodar.
- ¿Cómo lleva el foco mediático?
- Siempre estamos pendientes del ojo que mira, del ojo que lee, del ojo que ve la tele. Si están pendientes de ti es porque la serie gusta al espectador. Para mí no es ninguna presión.
- ¿Le da risa lo que publican de usted las revistas del corazón?
- No me mosquea lo que digan. Pero la prensa tiene un poder muy grande; en particular la prensa del corazón, parece que ellos tienen el monopolio de la verdad.
- ¿Qué tiene esta serie para que haya renunciado a tantos proyectos por ella?
- Por encima de contratos y firmas, lo que tenemos los seres humanos es la palabra y el compromiso. Yo tenía un compromiso moral con 'El Príncipe'. He tenido que decir que no a muchas ofertas, algunas me han dolido bastante, pero no me arrepiento.
- ¿Cuándo supo que quería ser actor?
- Desde que tengo uso de razón, me gustaba jugar a interpretar otros papeles, pero no me di cuenta hasta los 17. Creo que de pequeño me marcó mucho el personaje de Bastian en 'La historia interminable', jugaba a ser él.
-Tuvo que trabajar de otras cosas.
- Poniendo copas, en la construcción, ¡hasta de electricista!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.