

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFA GONZÁLEZ
Domingo, 2 de marzo 2014, 09:42
En una jornada desapacible y con lluvia constante se celebró el Descenso de Colindres, que concluyó con la victoria de la trainera de Astillero. La tarde no fue apetecible ni para remeros ni para aficionados, pero los primeros fueron los que se llevaron la peor parte ya que entre el calentamiento y la regata estuvieron del orden de sesenta minutos bajo la lluvia y se puede decir que cuando desembarcaron estaban empapados.
No hubo sorpresas de cara al vencedor de la regata, ya que Astillero mantuvo el nivel que ha mostrado en las regatas precedentes, en las que se posicionó como el mejor barco regional bogando a un ritmo de 32 paladas por minuto. Ayer los azules realizaron bastantes cambios con relación a las pruebas anteriores. El técnico José Luis Cruces 'Garru' hizo algunas pruebas, algo normal a estas alturas de la temporada, en la que los técnicos quieren ver a todos sus remeros. Ayer, la 'San José XIV' tuvo como patrón a Iván Gómez mientras que por la banda de babor remaron Carlos Díez, Miguel Hernando, Daniel González, Andrei Banica, Alexandru Tacu, Alejandro Renero y Carlos Iriondo (proel). Por la banda de estribor, se embarcaron Cristian Cortijo, David Pérez, Antonio Portilla, Francisco Montes, José Antonio García y Luis Andrés Rioz.
Desde el comienzo de la regata los azules fueron marcando los mejores tiempos parciales y acumularon una buena ventaja sobre sus rivales que en la llegada se traducía en cuarenta segundos sobre el segundo, Deusto.
Sin duda esta fue una desagradable sorpresa para los seguidores de Pedreña, que cedieron la segunda posición con un barco de una categoría inferior. Los pedreñeros no pudieron contar con seis de los remeros habitualmente titulares, unos por trabajo y otros por lesiones; incluso la 'Cantabria', que se había comprometido a dejar algún efectivo a San Pantaleón, no pudo hacerlo porque contó ayer con la cuadrilla justa. Con esta tercera plaza y una vez analizada la actuación, a un ritmo de 33 paladas por minuto, los responsables del club pedreñero se mostraron conformes con esta actuación ya que valoraron la ausencia de seis titulares en sus bancadas lo que significa el cincuenta por ciento de la embarcación.
El tercer barco regional en la llegada fue Camargo, que está completando una pretemporada con actuaciones muy positivas en los descensos. Los de Enrique López no estarán en ninguna de las ligas durante el verano, pero se presentan como un rival a tener en cuenta en bateles y trainerillas, ya que están demostrando un buen nivel.
Por detrás de los camargueses se clasificó Castreña. Los rojillos presentaron el barco de la ARC 2 y realizaron un buen papel teniendo en cuenta la juventud de su plantilla. Santander también compareció en la regata de Colindres y demostró que necesita subir su nivel, aunque a la altura de la pretemporada en la que se encuentran las cuadrillas se puede considerar como normal su posición, ya que tienen muchas caras nuevas en la trainera.
San Pantaleón, Pontejos y Colindres completaron la terna de participantes cántabros. Los dos primeros consiguieron mantener un nivel de acuerdo a sus posibilidades y el que peor suerte corrió fue el barco anfitrión, el 'San Ginés', que finalizó en la última plaza, muy lejos de lo que sus seguidores esperaban.
La de ayer fue una regata de preparación, que sirve para que cada técnico analice la actuación de los suyos y trate de corregir errores, para afrontar el comienzo de la campaña con las mejores opciones garantías. Dentro de quince días (el día 16) habrá un nuevo test para los clubes regionales en aguas regionales con el Descenso de Castro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.