Borrar
La Avenida 23 de Agosto ha sido la elegida para la prueba de alumbrado con tecnología LED en Los Corrales.
Los Corrales renovará el alumbrado de la Avenida 23 de Agosto
LOS CORRALES DE BUELNA

Los Corrales renovará el alumbrado de la Avenida 23 de Agosto

Cambiará las lámparas por otras de bajo consumo, en una mejora que espera extender a largo plazo por todo el municipio

NACHO CAVIA

Lunes, 3 de marzo 2014, 09:13

El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna ha anunciado su intención de poner a prueba las lámparas LED en el alumbrado público de toda una avenida del centro de la localidad, renovando el sistema de iluminación y cambiando lugar y altura de las farolas. Así lo adelantó ayer el concejal de Servicios municipales, Gestión Municipal y Nuevas tecnologías, Joaquín Espinosa Mazón (PP), al hablar de las conversaciones que están manteniendo con la adjudicataria del servicio, Ohmsa. De esta forma, el Gobierno local, en colaboración con la empresa, pretende dar «un paso más en la optimización sostenible» del servicio. La elegida, «tras dar muchas vueltas por el pueblo», es la Avenida 23 de Agosto, actualmente con 10 puntos de luz de cuatro metros de altura cada uno. Se cambiarían los lugares de apoyo de las farolas y la altura, pasando a tener siete puntos de luz de siete metros de altura cada uno de ellos, todos con tecnología LED.

La prueba determinará dos cuestiones fundamentales: si la intensidad de la tecnología LED es suficiente para las calles de Los Corrales y si el ahorro es determinante, hasta llegar a un 50%, según las previsiones. Bien es cierto que Espinosa reconoció que el proyecto parte de los buenos datos que se extrajeron de una primera prueba que se hizo en un punto de luz de la calle Torres Quevedo. Durante una semana se evaluó la intensidad y el gasto, y el resultado fue muy satisfactorio para el Ayuntamiento.

Una prueba que, si todo va bien, se espera extender al resto del alumbrado público «pero con mucho tiempo, por el alto coste». Y es que explicó que cada lámpara oscila entre los 250 y 300 euros, y que en el municipio hay unos 2.030 puntos de luz, con lo que el gasto rondaría los 500.000 euros.

Sobre la tecnología LED a prueba Joaquín Espinosa afirmó que «no esperaremos ni una semana si en los primeros días comprobamos que la intensidad no es suficiente», pero confió en un sistema que «convierte en luz prácticamente toda la energía que consume».

Asimismo, destacó que la utilización del sistema LED frente a otras fórmulas de iluminación con tecnologías convencionales también tiene como aliciente su bajo consumo de electricidad, la práctica eliminación de la contaminación lumínica, la reducción de la luz intrusa, el hecho de poseer un encendido instantáneo, su mejor eficacia luminosa o el poseer una mayor vida útil, más de 50.000 horas, así como la facultad de regulación, lo que aumenta las posibilidades reales de ahorro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Corrales renovará el alumbrado de la Avenida 23 de Agosto