

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA R. GARCÍA
Jueves, 13 de marzo 2014, 01:30
El acuerdo suscrito en septiembre entre la Administración y las organizaciones sindicales de la mesa sectorial -salvo CC OO y ATI- para blindar el empleo público afectado por el contrato de colaboración público-privada de Valdecilla «no se está cumpliendo del todo», a juicio de UGT, uno de los sindicatos firmantes. En concreto, denuncia «la rebaja de categoría y de sueldo de al menos 22 de los 41 trabajadores interinos», según recuerda el delegado sindical José Manuel Castillo, quien no deja de reconocer que «aquel acuerdo propició que se salvara el empleo del personal interino -sin plaza en propiedad- de los servicios no clínicos asumidos por Ferrovial-Siec», la adjudicataria del contrato que rematará las obras del hospital. «De otra forma, podría haberse prescindido de ellos», dice.
La Consejería de Sanidad no niega que «en algunos casos» se les ha otorgado una categoría inferior a la que tenían, pero lo justifica porque esos trabajadores se rigen ahora por un régimen distinto, en este caso, el convenio siderometalúrgico. «Al no existir categorías equivalentes en él, se les ha buscado la que más se ajusta a su salario. Ninguno cobra menos que antes. Al contrario, a la mayoría les ha supuesto una subida de sueldo», aseguran fuentes de la Consejería.
Castillo señala que si bien es cierto que una parte de estos empleados fueron recolocados (celadores, informáticos, administrativos...), los que trabajaban en mantenimiento (electricistas, fontaneros, jardineros, etc) pasaron a formar parte de la plantilla de Ferrovial, al tratarse de uno de los servicios «privatizados». En el escrito que el sindicato ha remitido a la Consejería, al gerente del Servicio Cántabro de Salud y al gerente de Valdecilla, se recuerda que el citado convenio establecía que «la empresa gestora vendrá obligada a efectuar la oportuna contratación laboral en las mismas condiciones de origen». Sin embargo, añade, «la realidad termina siendo bien distinta», puesto que «a los trabajadores en su contrato se les modifica la categoría, el horario, la jornada y el salario». En consecuencia, UGT anunció ayer que iniciará la vía jurídica para velar por el cumplimiento efectivo del acuerdo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.