

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL ALFONSO
Viernes, 28 de marzo 2014, 01:19
¿Es una serie o un 'reality'? Es la pregunta que se hace todo el mundo con 'Dreamland', el nuevo proyecto musical que Cuatro estrena esta noche a las 22.30 horas. «Es una serie en toda regla», aclara Frank Ariza (Madrid, 1981), su creador y director. La historia se centra en nueve jóvenes que inician su formación artística en la academia más prestigiosa del país, y el guión se ha escrito basándose en las experiencias reales de los actores. «No se trataba de contar una historia agradable. Para triunfar en este mundo no se pasa bien», advierte.
- Llevamos más de un año oyendo hablar de 'Dreamland'. Tendrían ya ganas de estrenar.
- Por un lado había ganas, pero hemos vivido tantas cosas durante la grabación que la llegada del estreno parece que vaya a acabar con el sueño, con una etapa a la que le tenemos un gran cariño. Para mí estos dos años han sido como toda una vida. Tenemos miedo de que esto cambie las cosas.
- ¿Estamos ante una serie de televisión o ante un 'reality'?
- Es una serie en toda regla, salvo por el casting inicial. No podíamos escribir primero la historia y luego buscar a los protagonistas, buscábamos artistas para que nos contaran su historia real y a los que viéramos evolucionar. Buscar actores que canten y bailen hoy en día es muy difícil, pero los encontramos. Por eso tiene ese matiz de 'reality'.
- Entonces, hay un guión...
- Hay un guión cerrado que he escrito en colaboración con ellos. Todos los artistas hablan como hablarían ellos en la vida real, se ha hecho pensando en ellos.
- ¿Qué tipo de artistas buscaba?
- Artistas completos. No buscábamos un físico concreto, sino una realidad que representara a los jóvenes que luchan en este mundillo por hacerse un hueco. Un mundo en el que hay tantas dificultades...
- El cásting fue atípico.
- Convivimos 70 personas durante tres días. De ellos seleccionamos a veinte para continuar la experiencia durante un año. Decidimos contar esta historia a través de una relación de amor entre dos de ellos que ocurrió de verdad. Creamos una familia, para lo bueno y para lo malo.
- Y esto, ¿cómo se le ocurre?
- Quería hacer una serie musical, pero no de manera convencional. Mi sorpresa fue descubrir lo que le pasaba a los jóvenes que estaban luchando por esto, la guerra interna que existe entre ellos, la rivalidad. No es simplemente contar una historia agradable, aquí para triunfar no se pasa bien. No estaba haciendo una serie, estaba teniendo en mis manos el futuro de estos chavales.
Valgo más detrás
- Ellos dicen que usted les puede convertir en quien quieran.
- Ellos han crecido en este tiempo de la mejor manera que hemos sabido enseñarles. Cuando los ves ahora, te acuerdas de cuando entraron y aprecias un cambio grandísimo. Lo más importante es que han encontrado el camino para llegar a donde quieren, lo tienen más claro que nunca.
- Usted es el 'alma pater' del proyecto pero. ¿Qué tal canta?
- Si yo cantara no habría serie (risas). Tengo muy buen oído pero siempre permanezco en un segundo lugar. Soy muy tiquismiquis, me meto en todo, hasta que no está como lo tengo en la cabeza no paro. Por eso valgo mucho más detrás de la cámara que delante, dónde no aguantaría nada.
- ¿A qué le tiene más miedo, a los datos de audiencia o a las fans?
- A nada, no tenemos miedo a nada. Esto enmarca una etapa de nuestra vida y ya nos sentimos orgullosos. El camino no ha sido nada fácil, ponte en la tesitura, piensa en la cantidad de empresas que hay en esto y de repente llego yo y creo esta serie.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.