Borrar
La taquilla es una de las fuentes de ingresos de Inmoarrabi. / J. Cotera
El embargo de Inmoarrabi «no sería una mala noticia»
RACING

El embargo de Inmoarrabi «no sería una mala noticia»

El Racing asegura que la solicitud del acreedor en el juzgado, que reclama el embargo de la totalidad de las cuentas, lo que «hace es poner orden y luz a la prioridad de los pagos»

J. M. G.

Sábado, 5 de abril 2014, 02:31

santander. Inmoarrabi presentó el jueves un escrito en el Juzgado de Primera Instancia número 5 de Santander en el que solicita el embargo de la totalidad de las cuentas que posee el Racing en Catalunya Caixa. Una noticia que, en principio, sorprendió por el acuerdo de colaboración que la entidad presidida por Juan Antonio 'Tuto' Sañudo estableció hace dos meses con la empresa vasca y que causó alarma y preocupación en el racinguismo. Pero nada más lejos de la realidad. La solicitud del embargo no es una mala noticia porque ayuda a «clarificar» la situación jurídica del Racing y el destino del dinero.

«En el Racing hay una situacion jurídica compleja y en Derecho las cosas no son negras o blancas, tienen sus matices. El movimiento judicial de Inmoarrabi lo único que hace es poner orden en cuanto a prioridad de los pagos y los canales. Desde el punto de vista procesal no es un movimiento inesperado», explica el consejero David González Pescador, intentando restar alarma a la situación. «No es una buena noticia, porque es la petición de un embargo, pero tampoco sería mala si el juez la atiende. El Racing tiene tantas situaciones de embargos, concursales y postconcursales, que lo que hace Inmoarrabi con su acción, en su situación de acreedor privilegiado, es facilitarnos las cosas. Que a nosotros, como responsables de dónde tenemos que llevar el dinero, nos lo marquen claramente desde el juzgado, nos clarifica la situación. No demuestra una hostilidad o una amistad mayor que antes», añade. «Todo lo que sea dar luz sobre una situación tan conpleja es bueno en la medida en que clarifica la situación. El escenario sigue siendo muy complejo, pero esto viene a dar luz», relata Pescador.

Si el juez acepta el embargo por la totalidad solicitado por Inmoarrabi, la empresa prestamista con sede en San Sebastián, como acreedor privilegiado, sería la que cobraría el dinero en detrimento de otros embargos. Y en virtud de esa teórica buena sintonía, ambas partes podrían negociar cómo repartir el dinero en beneficio mutuo, tal y como están haciendo con los ingresos de las taquillas. Inmoarrabi, uno de los acreedores privilegiados del club, al que se le adeudan 2,5 millones de euros, llegó a un acuerdo con el anterior Consejo para retirar la administración judicial de las taquillas y los abonos del Racing y dejar sin efecto el nombramiento de Carlos de la Dehesa como administrador ante el cambio producido en la directiva tras la salida de Ángel Lavín tras la Junta de Accionistas del 31 de enero gracias a la 'operación holandesa'. Un acuerdo que fue aceptado por el juez Fermín Goñi, que dio su aprobación a la retirada de la administración judicial. Desde el 7 de febrero, el club e Inmoarrabi se reparten los ingresos de las taquillas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El embargo de Inmoarrabi «no sería una mala noticia»