

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Domingo, 20 de abril 2014, 10:25
Las últimas noticias sobre la inclusión de la ronda de circunvalación de Los Corrales de Buelna en los planes de carreteras del Gobierno regional han revivido uno de los proyectos de futuro más importante para la comarca, el Proyecto Singular de Interés Regional del Gran Área de Desarrollo del Valle de Buelna. Un nombre rimbombante para un plan que supondrá habilitar un millón de metros cuadrados al norte del valle para uso industrial, medio ambiental y urbanístico, con la construcción de 510 viviendas de protección oficial.
Cumplida una década, el proyecto vuelve a la palestra ya que la anunciada variante de Los Corrales dará cobertura a ese gran área industrial, comunicando las tres grandes zonas empresariales, el PSIR, los polígonos de Barros y la Agüera y, al sur, empresas como la planta Nissan Cantabria o Trefilerías Quijano.
El proyecto parte con cifras escandalosas para tiempos de crisis y, de antemano, algún recorte sonado. Las previsiones hablaban de una inversión inicial cercana a los 30 millones de euros solo para la urbanización del millón de metros cuadrados de terreno. Le seguirían las obras de instalación de las naves industriales y zonas comerciales, y la construcción de las viviendas sociales, hasta completar una inversión de unos 300 millones de euros.
El ejemplo más evidente en las rebajas del proyecto hace referencia a la construcción de viviendas sociales. Menos de la mitad de las 1.200 que en su día se anunciaron. Así que las previsiones económicas también pueden ir a la baja.
En definitiva, supondrá la creación de una nueva ciudad, con 510 viviendas y una estimación de 1.500 vecinos en un entorno con 100.000 metros cuadrados de parques y jardines. En cuanto al empleo, se prevén unos 5.000 puestos de trabajo en las empresas a instalar en los 400.000 metros cuadrados de suelo industrial. Y hay que sumar otros 200.000 metros cuadrados de zona natural para separar el área empresarial de una urbanización que se levantaría limitando al norte con el actual pueblo de Los Corrales.
De todas formas no hay prisa. Se ideó como respuesta a un polígono industrial de Barros colapsado. Ahora, la crisis ha dejado vacías muchas naves de ese polígono. Eso sí, con el PSIR el valle de Buelna se vuelve a postular como un buen lugar para poner en marcha una gran oferta de suelo industrial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.