Borrar
El político ofrece un discurso virtual gracias a un holograma en tres dimensiones. / EFE
Cómo estar en 140 mítines a la vez
SOCIEDAD

Cómo estar en 140 mítines a la vez

El principal candidato de la oposición india consigue pronunciar cientos de discursos simultáneos por todo el país gracias al uso de hologramas en 3D

ZIGOR ALDAMA

Viernes, 9 de mayo 2014, 02:11

Se le ve con claridad. Parece que está sobre el escenario en carne y hueso, y que casi se le puede tocar. Pero no. El candidato del Partido Bharatiya Janata (BJP) a primer ministro de India, Narendra Modi, es un holograma en tres dimensiones que aparece en decenas de ciudades y de poblados de forma simultánea para lanzar su mensaje electoral contra la corrupción y por la reactivación económica. Pero el Modi de verdad, a sus 63 años, no se mueve de Ahmedabad, la principal ciudad de Gujarat, el estado que gobierna desde hace 12 años.

El candidato está en un estudio donde le graban con diferentes cámaras y desde donde emiten por satélite la señal de su discurso a los proyectores holográficos repartidos por todo el país. Así ha dado ya casi un millar de mítines y, cuando las elecciones lleguen a su fin el próximo día 12, Modi habrá pronunciado 1.450 discursos virtuales. El avatar que habla es tan realista que algunos de los asistentes incluso rodean el escenario para ver si pueden tocarle o no.

La razón de que haya adoptado esta tecnología está en las características de India: es un país muy extenso y sus infraestructuras dejan mucho que desear. Así, las campañas electorales se convierten en un extenuante trabajo para los candidatos que luchan por dirigir el país, y que jamás llegan a todos sus rincones por mucho que viajen. Modi, sin embargo, ha dado con la fórmula perfecta para que no se le escapen los votantes. «Está escrito que líderes espirituales y semidioses han logrado estar presentes en 53 lugares al mismo tiempo. Y Modi ha llegado a 140 lugares al mismo tiempo gracias a la tecnología», aseguró Arun Kumar Jain, secretario de la oficina nacional del BJP.

Es la primera vez que estos hologramas se utilizan para hacer campaña en unas elecciones generales, pero Modi ya había echado mano de ellos antes para hacerse omnipresente. Fue en 2012, alentado por el éxito que tenían entre la colonia hindú en Estados Unidos sus discursos televisados con motivo del Día de Gujarat, a cuya celebración en EE UU no podía acudir porque la superpotencia americana le niega el visado desde que, en 2002, se produjese la matanza de un millar de musulmanes en su estado.

Ese año decidió ir más allá de la televisión, y su versión tridimensional se subió simultáneamente a cuatro escenarios de Gujarat. «Estáis ante un momento histórico», dijo entonces a los atónitos asistentes. Hoy volverá a repetirse. Incansable, pero desde casa, Modi utiliza la tecnología como ningún otro político indio. Su discurso directo y rotundo convence incluso cuando lo da un holograma, y muchos creen que acabará con la larga hegemonía política del Partido del Congreso Nacional Indio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cómo estar en 140 mítines a la vez