

Secciones
Servicios
Destacamos
PACO SOTO
Jueves, 13 de septiembre 2007, 12:01
Enrique Vila - Matas (Barcelona, 1948) está convencido de que el ser humano vive permanentemente al borde del abismo vital. En el caso de los escritores asegura que «cuando llegan al abismo literario tienen que encontrar la forma de cruzarlo. En caso contrario caerán en el precipicio». Esto fue lo que estuvo a punto de ocurrirle al escritor barcelonés hace dos años. Vila - Matas vivía tras la publicación de 'Doctor Pasavento' en una permanente sensación de camino clausurado y faltó poco para que cayera en un pozo sin fondo. Pero reaccionó y empezó a escribir 'Exploradores del abismo'(Anagrama), un libro de 18 relatos cortos y un epílogo que presentó ayer en Barcelona.
El autor de títulos como 'Suicidios ejemplares', 'El viaje vertical' y 'Bartleby y compañía' explicó que 'Exploradores del abismo' es una metáfora sobre la condición humana. Son historias de personas corrientes, de hombres y mujeres de la calle que, al verse al borde del precipicio, exploran lo que puede haber dentro de él e intentan llegar hasta los últimos límites de la vida. Vila - Matas , que se definió a sí mismo como "»un equilibrista que camina por una cuerda y por encima del precipicio», consideró que «la mejor manera de asomarse al vacío es con el humor», porque «el humor es el centro del universo, no la esperanza».
El novelista barcelonés sabe de lo que habla, porque por diversas razones ha estado varias veces al borde del precipicio, y es consciente de que «vengo de lejos». Ahora, intenta «encontrar nuevos procedimientos en la literatura y en la vida que me faciliten nuevos caminos por explorar».
Puentes para no hundirse
En realidad, los relatos del último libro de Enrique Vila -Mata buscan puentes sobre el abismo de la vida; son historias cruzadas por la enigmática y sinuosa silueta de un «inquietante y fantasmal equilibrista que salta sobre el vacío con extraordinaria belleza y coherencia interna», dijo el autor. Al final del libro, que no es exactamente una novela, aunque todas los relatos tienen un nexo común. No puede ser de otra forma, porque el abismo, según Vila - Matas , son «retos incesantes» que plantea la vida a todos los seres humanos. Como decía Juan Carlos Onetti, «se puede estar al borde del abismo incluso en una cama». Enrique Vil -Matas suscribió las palabras del escritor uruguayo, y alertó sobre «los falsos exploradores del abismo, sobre aquellas personas que nunca han arriesgado nada en la vida y pretenden hacernos creer todo lo contrario".
Vila-Matas aseguró «haber cambiado mucho en lo personal, porque tengo ahora más serenidad y cordialidad con los demás». Y abogó por «la soledad, porque es la reacción incómoda del escritor frente al lector, a medida que va creciendo el número de lectores».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.