Secciones
Servicios
Destacamos
POR MANN
Martes, 25 de septiembre 2007, 02:45
LA colonia segoviana en Cantabria celebra, hoy, su fiesta patronal, la de Segovia, Nuestra Señora de la Fuencisla. Lo recogía en la reunión cafeteril, don Tertulio.
-Este martes, Segovia celebra su fiesta de la Fuencisla, la Patrona, y los segovianos que aquí residen y donde muchos de ellos han echado raíces, porque aquí han nacido sus hijos y, aun, sus nietos, la celebran lo mejor que pueden. Suele decirse que, aunque uno viaje o se ausente del terruño, el corazón no viaja. Ellos, hoy, lo tienen allí.
-Son muy conocidos esos segovianos, entre nosotros, y muy queridos también. Angel, el que fuera "factotum" del antiguo Rhin, es un ejemplo. Felipe Salayero, el del Segoviano del Paseo Menéndez Pelayo, es un personaje de gran prestigio en la profesión, que ya ha dejado... -comentaba don Ceanúreo.
-Ellos, y mi entrañable amigo, el del otro Segoviano, Antonio Tardío, del Mesón Segoviano, de Castro Urdiales. Recordemos a Francisco de Cáceres, a su hijo, Francisco Ignacio, que presume de que sus padres lo llevaron a nacer a Segovia... ¿Qué tendrá la tierra de uno?.. -apostilló don Tertulio.
-A nosotros nos unen algunas cosas más con los segovianos históricamente; el comercio de las lanas, uno de los que supuso, en siglos pasados, la prosperidad de nuestro puerto, tenía su punto principal de contacto son Segovia -recordó don Corolario.
-Hay, también, una curiosa leyenda que ya hemos contado otras veces: según esa leyenda, las piedras megalíticas que hay esparcidas en el puerto de Sejos eran parte de las que el Diablo trasladaba a Segovia para levantar el Acueducto, y se le cayeron aquí. La leyenda la cuenta José María de Cossío, en sus "Rutas literarias" -contó don Tertulio.
-Entonces, sólo nos queda felicitar a los segovianos y desearles tengan un buen día entre nosotros, con su fiesta -concluyó don Ceanúreo.
¿Lo sabía usted?
Bien lejos del significado travieso, que en castellano se refiere a una persona inquieta o revoltosa, además de a las de la vía del tren, en algunos de nuestros pueblos más alejados, una "traviesa" o "traviesu" es un terreno largoi y estrecho en una zona escarpada.
Réplica
Respecto a nuestro comentario de hace unos días sobre el consumo de bebidas en la vía pública, un hostelero nos comenta: "La costumbrre de beber la consumición en la calle la ha establecido muchos clientes, que, aun donde no hay elementos portátiles, salen con el vaso a la calle".
Cantabria hace 100, 50 y 25 años - 25 de septiembre
-1907: Se hundía una casa en construcción, junto a la sede los Bomberos Voluntarios.
-1957: Varios obreros construían sus casas, con "Monobra", en Santiago El Mayor.
-1982: La naviera "Eroflot" cerraba sus oficinas, ante el boicot de sus empleados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.