

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL LORENCI
Miércoles, 26 de septiembre 2007, 03:23
Antonio Rivero Taravillo es el ganador del Premio Comillas 2007, que se adjudicó con 'Fuego con nieve', un ensayo sobre los años españoles del gran poeta sevillano Luis Cernuda. El jurado que lo premió «por mayoría» apreció en la obra de Rivero «el rastreo documental y la ordenación rigurosa de varios acontecimientos de la vida de uno de los poetas esenciales de la literatura española». Valoró también «la ambición de ofrecer el primer tomo de la que será la biografía definitiva de Luis Cernuda. Convocado desde hace dos década por el sellp 'Tusquets', el galardón está dotado con 20.000 euros.
Y es que 'Fuego con nieve' es, para quienes serán sus editores, «la biografía más completa de Cernuda escrita hasta la fecha». Pese a ocupares de los primeros 36 años del poeta, su autor «fija con exactitud la figura del gran poeta de la generación del 27 en sus años decisivos, antes de marcharse al exilio para no volver nunca más a España».
Bucea en la historia familiar y ofrece documentación exhaustiva de los primeros años del poeta del 27. Narra hechos desconocidos, como el destino que su padre, militar de profesión, tuvo durante dos años en las islas Baleares lejos de la familia, o detalles domésticos y familiares, del entorno escolar, amistades, inquietudes y los espacios que frecuentó en Sevilla. Son «pasajes inexplorados hasta ahora y que suponen, por lo tanto, primicias de la vida de una de las principales figuras de la literatura española del siglo XX».
Antonio Rivero ha podido recuperar el mundo de la infancia y la juventud de Cernuda, apoyándose en su profundo conocimiento de Sevilla, su literatura y la época que evoca. Desfilan por sus páginas personajes que serán definitivos en el rumbo del Cernuda escritor, como el escritor y traductor Rafael Cansinos Assens, el librero León Sánchez Cuesta, y otros que engrosaron las filas de los ilustres desconocidos, como Adriano del Valle y Fernando Villalón.
'Fuego con nieve. La vida de Luis Cernuda. Años españoles (1902-1938)' que es el título completo del ensayo, viene a cubrir una imperdonable carencia en la historia de nuestra literatura. Ofrece además la oportunidad de recuperar los días anteriores al exilio de un poeta que nunca más volverá a pisar su tierra.
Ensayista y traductor
Escritor y traductor sevillano, Antonio Rivero Taravillo ha publicado ensayos como 'Con otro acento. Divagaciones sobre el Cernuda «inglés»' (Diputación de Sevilla) que mereció del Premio Archivo Hispalense 2005, y 'Los siglos de la luz: héroes, mitos y leyendas en la épica y la lírica medieval' (Berenice). También los libros de viajes 'Las ciudades del hombre' (Llibros del Pexe) y 'Viaje sentimental por Inglaterra' (Almuzara), y los poemarios 'Farewell to Poesy' (Pre-Textos) y 'El árbol de la vida' (Diputación de Málaga).
Como traductor, ha vertido al castellano novelas de Flann O'Brien y Jamie O'Neill, y libros de poemas de clásicos como Ezra Pound, Alfred Tennyson, William Shakespeare, Robert Graves, Christopher Marlowe y John Keats, trabajo por el que obtuvo el Premio Andaluz a la Traducción Literaria en su primera convocatoria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.