

Secciones
Servicios
Destacamos
MERCEDES RODRÍGUEZ
Jueves, 10 de enero 2008, 12:05
Casos impactantes que mostrarán la peripecia de soldados españoles en Afganistán, el narcotráfico en la Costa del Sol, la pena de muerte en Miami o una historia que se remonta a la Guerra Civil española y enlaza con la Ley de la Memoria Histórica. 'Cuenta atrás', la serie que Globomedia produce para Cuatro, estrena hoy su segunda temporada con la aspiración de reafirmar su 'hechura' de serie internacional. Sus creadores han tratado de dar una «una vuelta de tuerca» a la ficción policíaca pura, con más acción, personajes que han madurado y que mostrarán su lado más personal. El nuevo título llega a la cadena de Sogecable en una semana de competencia en la ficción, que sigue cada vez más enfrentada.
Protagonizada por Dani Martín, al que acompañan Bárbara Lennie, Álex González, Teresa Hurtado de Ory y José Ángel Egido, 'Cuenta atrás' se ha emitido en la televisión de pago francesa (Canal 13) para iniciar después su andadura en TF1, convenientemente doblada. El país vecino compró la serie antes de su estreno en España, lo que representó una buena tarjeta de visita para su emisión en Cuatro. No es la única serie española que se exporta. Es más, Manuel Valdivia, productor ejecutivo de la serie policíaca y artífice de éxitos televisivos como 'Médico de familia', 'Compañeros' o 'Policías', destaca España es uno de los países más punteros de Europa en ficción. Destaca en calidad, porque es el país donde más se produce este género, como en calidad, «y de los pocos que logra exportar sus títulos», matiza.
Encrucijada
«Estamos en buen nivel, pero también en una encrucijada», según explica Valdivia. «La segmentación de la audiencia con los nuevos canales es un hecho al que tenemos que adaptarnos. Aún estamos en los balbuceos para encontrar un nuevo camino. Las cadenas no se arriesgan a experimentar y la audiencia está demostrando que penaliza los caminos trillados», alega.
La ficción tiene que ser más atrevida dentro del propio género. Es el camino que han seguido en Estados Unidos, mantiene Valdivia, con series como 'House', «que sigue en la misma franquicia de serie médica pero que era impensable tiempo atrás con un protagonista tan amoral», señala.
'Cuenta atrás' trata ahora de subir ese peldaño, profundizando en el trabajo de guiones, de las historias, y en la factura técnica. Asegura su creador que la serie protagonizada por el líder de la banda 'El canto del loco' ha madurado. En esta segunda temporada se indagará más en el pasado de Coro, el jefe de la unidad. El protagonista descubrirá nuevos secretos sobre su padre, después de reencontrarse con su progenitor, que en el último capítulo le pedía su ayuda para demostrar su inocencia en un crimen de familia.
El joven inspector se acercará cada vez más a su compañera Leo (Bárbara Lennie), lo que despertará los celos y las sospechas de Mario (Álex González), que desconfiará de su chica y de su mejor amigo en un triángulo amoroso que se afianzará a lo largo de los 16 episodios de esta segunda entrega.
En esta temporada se han ampliado a un 70% el rodaje en exteriores de la serie. La producción ha grabado en Miami y la costa mediterránea, entre otros escenarios.
Respecto a las historias, mientras esta producción quiere mirarse en las series más internacionales y realizar una película por capítulo, los guiones buscan más cercanía, temas sociales muy nuestros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.