

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
Sábado, 2 de febrero 2008, 01:43
'Anna Tarhaus', la apuesta teatral de la nueva productora Sala Negra, se estrena hoy sobre el escenario del CASYC, Centro de Acción Social y Cultural de Caja Cantabria, en Tantín 25. Agustín de Leiva es el autor y director de esta nueva obra que se define como «arriesgada al alejarse del esquema clásico» y que se aborda a modo de «golpes de trama rodeados de densas atmósferas de transición». La finalidad, según el autor, es crear un ritmo escénico que plasme lo que podría definirse como «momentos de un recuerdo».
El reparto está integrado por Ana Luisa Pérez de la Osa, María Castillo, Adán Galguera, Margarita Sánchez y Pedro Morales. El estreno absoluto tendrá lugar en el centro de la entidad cántabra, a partir de las 20,30 horas. El argumento gira en torno a una pintora cercana a los cuarenta, que regresa a los espacios de su juventud en la región francesa de Las Landas. Un viejo almacén, convertido en taller de trabajo, es el espacio donde irá formando su planeado universo a golpe de conflictos entre lentas atmósferas atlánticas. La fuerza de los contrastes, las contradicciones, la uniformidad y la armonía, la luz son elementos y factores determinantes en la acción dramática de esta nueva aportación del teatro surgido en Cantabria.
'Anna Tarhaus' es, en opinión del autor, «su propia obra, su propia firma. Ella es un tiempo único en el tiempo de los otros personajes. Unos personajes atrapados en el proceso de pasión creativa y depredadora de la artista y confundidos entre las ideas del regreso, la espera o el desarraigo».
La Tarhaus, representa de este modo «la idea del uso inmoral del dolor y del placer para la creación artística, con una manipulación muy cercana a la impiedad y llevada a través de la más descarada premeditación».
Ayer, durante los ensayos, se afrontaron los últimos detalles de una propuesta escénica que «juega entre una apariencia de naturaleza real y otra pictórica artificial, como sucede en el mundo creado por la propia Tarhaus». Todo ello sometido a un decorado que muestra una apariencia realista, pero conservando adrede su carácter de dibujo inventado y reconocible. La opción interpretativa también ha sustentado esta propuesta a través de sus contrastes. Así, hay una serie de interpretaciones «con un ritmo paciente y lánguido que introducen en atmósferas reposadas y densas, impregnadas de cierta plasticidad», como sucede con los dos personajes masculinos, muy relacionados con el paisaje exterior del litoral».
La temporada de Caja Cantabria completa su oferta en el plano teatral durante este primer semestre del año con los siguientes montajes: Rafael Álvarez 'El Brujo', que regresará a Santander para interpretar su sexto monólogo 'San Francisco, juglar de Dios" (22 de mayo); 'Como abejas atrapadas en la miel', con Luisa Martín y Félix Gómez (13 de marzo), y 'Amantes y otros extraños' de Sumateatro (27 de marzo).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.