Borrar
La actriz se enfrenta a un duro reto en 'Gordos'. / ANDRÉS FERNÁNDEZ
«¿Engordar 15 kilos?; no me lo pensé ni un segundo»
VERÓNICA SÁNCHEZ ACTRIZ

«¿Engordar 15 kilos?; no me lo pensé ni un segundo»

La intérprete de 'Camarón' y '13 rosas' habla de su trabajo en 'Gordos', película que afronta, desde hoy, su segunda semana de rodaje en Santander

MAXI DE LA PEÑA

Lunes, 28 de abril 2008, 14:10

Verónica Sánchez (Sevilla, 1977) cursó estudios de Arte Dramático en Madrid. Mientras finalizaba sus estudios, la actriz realizó algunos trabajos esporádicos en obras de teatro como 'Bodas de sangre', de Federico García Lorca. Su suerte cambió cuando se presentó a la audición de la película 'Al sur de Granada', dirigida por Fernando Colomo. Al concluir el rodaje, Luis San Narciso se fijó en ella y la fichó para la serie de televisión 'Los Serrano', donde interpretó a Eva. Su popularidad resultó un arma de doble filo. En 2005 abandonó la serie, que simultaneaba con películas. 'Camarón', 'Los 2 lados de la cama' y '13 rosas (2007), son algunos de los títulos que le han llevado a participar en 'Gordos' de Daniel Sánchez Arévalo. Interpreta a Paula, una mujer que queda embarazada y en la realidad deberá aumentar 15 kilos de peso en el discurrir del rodaje. La actriz sevillana ha trabajado también en películas como 'Al sur de Granada' y 'El calentito'.

-¿Le ha perjudicado la popularidad obtenida durante su participación en la serie 'Los Serrano'?

-Estuve dos años en la serie, pero al tiempo hacía películas. Creo que logré salir en el momento oportuno para dedicarme por completo al cine.

-Usted empezó en el teatro.

-Antes del cine y la televisión estudié Arte Dramático y debuté con la obra de Lorca 'Bodas de sangre'. Fue después cuando me presenté al casting de 'Al sur de Granada' y de esta forma comencé en el mundo del cine de la mano de Fernando Colomo.

-'El año de la garrapata' y 'El calentito' le consolidaron en el cine.

-Esas dos películas las rodé en los dos veranos que quedaban libre para la grabación de 'Los Serrano'. Es entonces cuando decidí marcharme porque empecé a recibir ofertas del cine que eran muy interesantes y que era imposible que compaginara con la serie. Hay que elegir y tenía claro que mi futuro estaba en el cine.

-¿Quién contactó con usted para encarnar el papel de Paula en 'Gordos'?

-Contactó conmigo Daniel, que ya nos conocíamos desde hace un año y pico. Me dijo que había escrito un guión y que había un personaje que había pensado para mí. Me preguntó si yo me atrevía a engordar los 15 kilos que requiere el personaje porque tenía que quedar embarazada.

-¿Cómo reaccionó cuándo le planteó este reto?

-Creo que soy un poco inconsciente. ¿Engordar 15 kilos? No me lo pensé ni un segundo. Me pasó el guión sin contarme el argumento de la película, y cuando lo leí me enamoré del personaje de Paula.

-¿Cuándo empieza a coger kilos?

-Entre junio y octubre.

-¿Tendrá una dieta especial?

-Tenemos unos médicos, entre los que hay un nutricionista para cuidarnos, para que engordemos de manera sana y que luego no nos vaya a dejar secuelas.

-¿Cuando tenga que adelgazar y volver a su peso normal, también todo eso va a estar absolutamente controlado?

-Claro, claro. Volveré a estar como estaba, al igual que mis compañeros. Estoy tranquila porque estamos en manos de profesionales de la nutrición.

-¿Cree que la mujer joven es esclava de un canon estético que roza la anorexia? ¿Estamos ante un drama de los tiempos actuales?

-Ahora mismo hay una discusión grande sobre si las mujeres muy delgadas puedan tener problemas de salud. También cuando estás gordo puedes enfermar. La anorexia y la obesidad son un gran problema. Sobre el canon estético, cada una debe tener el suyo. Al fin y al cabo el físico es algo con lo que nacemos, no tenemos mucho mérito en lo que nos toca y lo importante es estar sano, tanto si estás por encima de la talla 38 como si estás por debajo.

-En Hollywood cuando las actrices empiezan a cumplir años apenas les dan papeles. ¿En España como está la situación?

-Eso es algo real que ocurría muchísimo. Sigue pasando pero es una tendencia que está mejorando. Cuando yo empecé en'Al sur de Granada' topé con varias actrices mayores que me decían que llevaban mucho tiempo sin trabajar porque las mujeres a partir de los 40 años dejaban de existir. Yo creo que está llegando una nueva hornada de directores que escriben papeles para mujeres de todas las edades. Ahora mismo tenemos grandes intérpretes mujeres que están entre los 40 y 50 años haciendo grandes papeles, incluso de los mejores de su vida.

-¿Cómo definiría a Daniel Sánchez Arévalo, tan vinculado a esta tierra, como director cinematográfico y desde el punto de vista personal?

-Como director es único y es único porque no trabaja con estereotipos y tabúes. Todo lo que tiene dentro lo muestra sin ningún tipo de complejo. Está acostumbrado a rebuscar dentro de su infierno interior, dentro de sus miedos y los muestra. Esas cosas son inherentes al ser humano y nuestros miedos son aspectos muy personales y trabajar con tus dramas en un guión implica que la película va a ser única y personal. Sus guiones son sinceros, arriesgados, contradicción pura, lo que somos los humanos. Además es paciente, cariñoso, profesional y le gusta ensayar con los actores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «¿Engordar 15 kilos?; no me lo pensé ni un segundo»